Este texto pedagógico recoge la experiencia de Viento en Popa, un ensamble de Jazz que fusiona músicas del cancionero popular colombiano con el color contemporáneo de la música latina y del mundo, relacionando saberes y culturas, y permitiendo una rica mezcla en un entorno andino de pequeñas urbes. El proyecto Viento en Popa Ensamble nace en la ciudad de Popayán (Cauca) en el año 2010 con la necesidad de profundizar en el estudio de la improvisación musical, tomando como referente el acuerdo colectivo de una tradición enriquecida por la diversidad de músicas que llegan a nuestros oídos como influencia de la globalización. La constante actividad artística del ensamble ha permeado un desarrollo muy peculiar de su lenguaje musical, la evolución de sus integrantes en el interactuar como grupo, y una apasionada apropiación de su oficio investigativo y artístico, convirtiendo el ensamble en un espacio de creación y proyección que ha consolidado un sonido propio, un estilo interpretativo arraigado a una formación multicultural, un Latin Jazz con sabor a macizo colombiano.