☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosLectura Crítica en el Aula Saberes Prácticas y Contribuciones Pedagógicas y Didácticas

SINOPSIS DEL LIBRO:

La lectura crítica es un tema de interés en el ámbito educativo y pedagógico, dado que se ha convertido en una competencia genérica en el saber escolar y universitario que requiere hoy en día, una nueva concepción sobre su enseñanza y aprendizaje, para que aprender sea significativo para los estudiantes, especialmente si se toma como base la motivación y el interés por el acercamiento a los textos, lo cual será el asiento del éxito para contribuir con el uso de estrategias o técnicas de lectura crítica. La educación actual necesita un giro considerable en la búsqueda de las prácticas pedagógicas asertivas y alternativas, que permitan reflexionar sobre la praxis en el aula, donde sea evidente el equilibrio sobre las concepciones pedagógicas y el saber específico, en la medida en que se busca una formación integral. El libro recoge las voces individuales que los estudiantes les otorgan a las prácticas de los maestros en lectura crítica, lo cual permite contribuir con la motivación e interés por la lectura crítica de noticias de los estudiantes de instituciones educativas, para promover su enseñanza y su aprendizaje significativo. Así mismo, aporta en la formación inicial y en servicio, una gama de estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la lectura crítica en los ciclos de primaria y secundaria. La configuración del libro se da por capítulos, subcapítulos y apartados, que denotan un proceso secuencial; en ese sentido, se organiza el primer capítulo que corresponde a la experiencia base: teórica y metodológica, referida a la fundamentación teórica y conceptual del área temática, generando consistencia con el proceso de investigación que siguió el estudio que, por cierto, se constituye en novedad por haber seguido la investigación acción pedagógica (IAP), permitiendo que los investigadores auto evalúen y autorregulen las prácticas pedagógicas y tengan una mejor comprensión de las acciones humanas en lectura crítica. A esto se suma también, los aspectos legales respecto a la lectura crítica en el ámbito educativo y el referente ético que alude a las óptimas prácticas del proceso investigativo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
José Iván Riascos Castro - Oscar Valverde Riascos
Colección
Colección Resultado de Investigación
Subtítulo
Colección Resultado de Investigación
ISXN
9789588579627
Idioma
Español
Núm. Páginas
265
Peso (Físico)
430
Tamaño (Físico)
18 x 22.5 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Lectura Crítica en el Aula: Saberes, Prácticas y Contribuciones Pedagógicas y Didácticas
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción 

1. La Experiencia Base: Teórica y Metodológica 
1.1 Fundamentación teórica y conceptual 
1.1.1 De las concepciones de la Práctica Pedagógica, 
Didáctica y Lectura Crítica 
1.1.1.1 Práctica pedagógica 
1.1.1.2 Concepciones acerca de la práctica pedagógica 
1.1.1.3 Concepciones de pedagogía 
1.1.1.4 Concepciones de didáctica 
1.1.1.5 Elementos de la didáctica 
1.1.1.6 Motivación, actitud e interés en la educación 
1.1.2 La lectura en el contexto educativo 
1.1.2.1 Generalidades de la lectura 
1.1.2.2 Importancia de la lectura crítica 
1.1.2.3 Concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje 
en la lectura crítica 
1.1.2.4 Evaluación para el aprendizaje de la lectura crítica 
1.1.3 Concepciones sobre estrategias de enseñanza y aprendizaje 
1.1.3.1 Estrategias de enseñanza y aprendizaje 
1.1.3.2 Las estrategias de enseñanza y aprendizaje en lectura crítica 
1.1.3.3 Técnicas en la lectura crítica. 
1.1.4 Componente legal en el ámbito de la lectura critica 
1.1.5 Componente ético en el ámbito de la lectura critica 
1.2 Del proceso de investigación 
1.2.1 Paradigma y enfoque 
1.2.2 Método 
1.2.3Unidad de análisis y de trabajo 
1.2.4 Estrategias para la recolección de información 
1.2.4.1 Criterios de calidad para las estrategias de 
recolección de información 
2 La lectura crítica: saberes, prácticas y contribuciones pedagógicas 
y didácticas 
2.1 Ruta de acción pedagógica en el contexto de aula Percepción de 
estudiantes acerca de la Práctica 
2.2 pedagógica del profesorado actual para la 
enseñanza de la lectura crítica (Reflexión y Diagnóstico) 
2.2.1 Situación actual de la práctica pedagógica de la 
lectura crítica 
2.2.1.1 El uso de estrategias didácticas 
2.2.1.1.1 Lecturas iniciales 
2.2.1.1.2 Lecturas con explicaciones y actividades de lectura Lecturas 
con manejo de recursos de proyección, 
2.2.1.1.3 libro de proceso lector y guías de control de lectura 
2.2.1.1.4 Lectura critica con escaso fundamento teóricodidáctico 
2.2.1.2 El sentido de la secuencia didáctica 
2.2.1.2.1 Lecturas con actividades de cuestionario, resumen y
representación grafica 
22122 Lectura mediante evaluación con cuestionario, 
hojas de trabajo y registro en el cuaderno 
2.2.1.2.3 Lectura con actividades monótonas, leer, desarrollar y retroalimentar 
2 2 1 3 Interés, motivación y debilidades en el aprendizaje de la 
lectura critica 
2.2.1.3.1 Diversidad de lecturas de contenido interesante, 
representaciones gráficas y trabajo en equipo 
2.2.1.3.2 Desnormalización en el salón de clases y lecturas extenuantes 
2.2.1.3.3 Inicio de clases sin motivación y condicionado con calificaciones 
Uso de estrategias pedagógicas y didácticas 
2.2.2 innovadoras que contribuyen con la enseñanza y el aprendizaje 
de la lectura crítica (Aplicación) 
2.2.2.1 Enseñanza innovadora en lectura critica 
2.2.2.1.1 Acto de leer mediante críticas. y opiniones apoyadas en el 
resumen comprensivo 
2.2.2.1.2 Manejo.de la lectura literal y los niveles de lectura complejos 
2.2.2.1.3 Promoción de las noticias interesantes e 
importantes 
2.2.3 Acciones en el aprendizaje de la lectura critica 
2.2.3.1 Desarrollo del nivel de lectura literal 
2.2.3.2 Ubicación de la noticia en una tipología textual y el 
reconocimiento de opiniones 
2.2.3.3 Desarrollo de hipótesis, conjeturas e inferencias con 
orientación 
2.2.3.4 Acordar una postura de pensamiento 
Práctica docente innovadora que contribuye con 
2.3 la motivación e interés por la lectura crítica de noticias 
(Acción y Observación) 
2.3.1 Elementos didácticos conceptuales 
2.3.1.1 Identificación del propósito del autor desde la noticia 
informativa 
2.3.1.2 Contextualización del texto con semejanzas y diferencias 
2.3.1.3 formulación de hipótesis predicciones e inferencIas basadas 
en creencias y suposiciones 
2.3.1.4 Validación de la solidez del texto cuando 
desmiente una lectura con datos y argumentos 
2.3.1.5 Reconocimiento de diferentes posturas de 
pensamiento en la lectura 
Reconocimiento de la lectura importante para 
2.3.1.6 aprender, superar metas y obtener mejores oportunidades 
académicas o laborales y para la vida 
2.3.2 Elementos didácticos motivacionales y de interés 
2.3.2.1 Lecturas interesantes de carácter informativo, 
con datos curiosos y buenos gráficos 
2.3.2.2 Discurso motivacional en la exploración de 
saberes previos y a lo largo de los talleres 
Acompañamiento permanente en el desarrollo 
2.3.2.3 de los procesos que canaliza el temor y la inseguridad 
2.3.2.4 El seguimiento de instrucciones y manejo de la pregunta 
2.3.3 Elementos didácticos actitudinales en la ensenanza y el 
aprendizaje 
2.3.3.1 Lectura como espacio personal, solución de 
inquietudes y regulación de comportamiento 
2.3.3.2 El respeto, la actitud de escucha y la apatía en las 
intervenciones con los demás compañeros 
2.3.3.3 La participación equitativa 
2.3.3.4 La apatía frente a la lectura disminuye por la 
variedad del material textual 
Autorreflexión y Autorregulación de mi 
2.4 práctica pedagógica y la del profesorado para 
la promoción de la lectura crítica de noticias (Autorreflexión) 
2.4.1 Línea de acción 1: Estrategias y Secuencias 
didácticas de noticias 
2.4.1.1 Acompañamiento permanente, explicaciones 
detalladas y talleres motivacionales 
2.4.1.2 Complejidad de las lecturas y el registro fotográfico 
Estrategias didácticas fundamentadas y 
2.4.1.3 planificadas que facilitan la comprensión de los conceptos 
Estrategias didácticas con una práctica 
2.4.1.4 pedagógica adecuada y saber específico reflexionado 
2.4.1.5 Talleres. organizados y entendibles con orientaciones paso a paso 
Talleres orientados con preguntas que evocan 
2.4.1.6 la opinión, el pensamiento y aprendizaje con los demás 
2.4.1.7 Desarrollo de las habilidades básicas y las 
habilidades más complejas 
2.4.1.8 Talleres para la promoción de gustos y 
preferencias sobre la lectura 
2.4.2 Línea de acción 2: Intereses y Motivadores par
la lectura crítica de noticias 
Inicio de clases con charlas motivacionales, 
2.4.2.1 dinámicas, juegos y explicación de los talleres paso a paso 
2.4.2.2 Atraer la atención mediante mensajes 
motivacionales y gráficos en los talleres 
Diversión en clase y variedad de portadores de 
texto 
2.4.3 Línea de acción 3: Métodos y Técnicas para la 
lectura crítica de noticias 
2.4.3.1 Talleres lúdicos y divertidos con explicaciones paso a paso 
2 4 3 2 Lectura consciente, comprensión lectora y 
generación de opiniones sobre el texto 
2.4.3.3 Lectura de cualquier texto en cualquier contexto 
y para todos los ámbitos de la vida 
2.4.3.4 Tiempo para dominar la tipología textual y 
validar la solidez del texto 
3 Conclusiones 

Referencias 
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-2-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 4
ISBN: 9789588579627
Referencia: 365406

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible