eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

La obra estudia la conformación del área de estudios folklóricos en la Universidad de Buenos Aires en el período que abarca desde 1954, con la creación de la Licenciatura en Folklore, hasta 1984, con la regularización de las universidades nacionales. Este campo de investigación en la UBA articuló preocupaciones sobre el patrimonio cultural de la nación con una forma de proyectar el sentido social de las ciencias, por ello este trabajo examina la intersección entre el pensamiento antropológico y el amplio campo de las políticas culturales. Revisa a tal efecto los temas, los campos de acción, la formación y la inserción de futuros profesionales del Folklore y de la Antropología, relacionados con el marco institucional y político de distintas épocas.
La publicación se compone de seis artículos que recorren la génesis de los estudios folklóricos en la UBA, los primeros años de su dictado, la inclusión de los estudios del folklore italiano en el currículo, el surgimiento del folklore aplicado y la incursión de los estudiosos del folklore en las estructuras del Estado nacional en el rol de gestores culturales. Por último, se incluye una biografía y semblanza de una de las pioneras de este campo científico, la doctora Martha T. Blache.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Alicia Martín
Subtítulo
Los estudios de Folklore en la Universidad de Buenos Aires
ISXN
9789502330013
Idioma
Español
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
4.23
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
Cultura y patrimonio nacional
Vista Previa
https://cantook.libranda.com/p/776486
Biografía del Autor
<div><h4>Alicia Mart&iacute;n</h4><p>Es licenciada y doctora en Antropolog&iacute;a por la Facultad de Filosof&iacute;a y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es profesora titular de Folklore General y profesora asociada en Historia de la Teor&iacute;a Antropol&oacute;gica del Departamento de Ciencias Antropol&oacute;gicas de la Facultad de Filosof&iacute;a y Letras, UBA. Dicta seminarios de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de las Artes. Fue investigadora del Instituto Nacional de Antropolog&iacute;a y Pensamiento Latinoamericano (INAPL, Secretar&iacute;a de Gobierno de Cultura del Ministerio de Educaci&oacute;n, Cultura, Ciencia y T&eacute;cnica de la Rep&uacute;blica Argentina), entre los a&ntilde;os 1988 y 2018, en temas de folklore, culturas populares, afrodescendencia, racismos y discriminaci&oacute;n.</p></div>
ISBN: 9789502330013
Referencia: LIBLIBR776486-epub

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 36.900 COP
Guía básica cómo descargar un ebook