eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

La autobiografía de uno de los intelectuales más destacados de la
Argentina. En sus obras se interrelacionan la sociología, la historia
contemporánea, la teoría política y la filosofía.
El Tiempo de una vida contiene algunas de las páginas más coherentes y
sólidas de un género poco típico en la tradición latinoamericana: las
memorias. Como siempre, Sebreli sabe qué hacer con la materia
autobiográfica y propone un relato atractivo y poderoso que revela tanto
de sí mismo como de los distintos períodos atravesados por el país.
Analista y observador, las palabras de este testigo privilegiado del
siglo XX nos permiten conocer una época y muchas historias. El autor
cuenta cómo fueron sus años de formación, de aprendizaje, de debate
intelectual y político; cuáles eran las lecturas, quiénes los
protagonistas, los interlocutores, los adversarios.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2011
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Juan José Sebreli
ISXN
9789500734776
Idioma
Español
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
0.46
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
El tiempo de una vida
Vista Previa
https://cantook.libranda.com/p/23488
Biografía del Autor
<div><h4>Juan Jos&eacute; Sebreli</h4><p>Juan Jos&eacute; Sebreli naci&oacute; en Buenos Aires en 1930. Colabor&oacute; en Sur y Contorno y actualmente lo hace en Perfil, La Naci&oacute;n y Clar&iacute;n. Recibi&oacute; el Premio Konex de Platino en 1994 en la categor&iacute;a "Ensayo filos&oacute;fico" y volvi&oacute; a ganarlo diez a&ntilde;os despu&eacute;s en "Ensayo pol&iacute;tico". En junio de 2015 fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires por la Legislatura porte&ntilde;a y en 2018 el Senado lo distingui&oacute; con la menci&oacute;n honor&iacute;fica "Senador Domingo Faustino Sarmiento", que se entrega a personalidades destacadas del &aacute;mbito cultural, deportivo, acad&eacute;mico y profesional. En 2019 recibi&oacute; el Premio Nacional de Cultura en la categor&iacute;a "Ensayo filos&oacute;fico". Sus obras son Mart&iacute;nez Estrada, una rebeli&oacute;n in&uacute;til (1960, reeditado por Sudamericana en 2007), Buenos Aires, vida cotidiana y alienaci&oacute;n (1964), Mar del Plata, el ocio represivo (1969), Tercer Mundo, mito burgu&eacute;s (1974), Los deseos imaginarios del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997), La era del f&uacute;tbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000), Cr&iacute;tica de las ideas pol&iacute;ticas argentinas (2002), Buenos Aires, ciudad en crisis (2003), El tiempo de una vida (2005), El olvido de la raz&oacute;n (2006), Cuadernos (2010), El malestar de la pol&iacute;tica (2012), Dios en el laberinto (2016) y Conversaciones irreverentes y Desobediencia civil y libertad responsable (2020), estos dos &uacute;ltimos en colaboraci&oacute;n con Marcelo Gioffr&eacute; Se han editado textos suyos en Espa&ntilde;a, Italia y Alemania. Comediantes y m&aacute;rtires gan&oacute; el premio de Ensayo del concurso Debate/Casa de Am&eacute;rica 2008.</p></div>
ISBN: 9789500734776
Referencia: LIBLIBR23488-epub

Compra el libro

eBook
Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Cargando comentarios…
$ 30.600 COP
Guía básica cómo descargar un ebook