☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

eBook

SINOPSIS DEL LIBRO:

«Ingeniosa y brillante, una sátira y una fábula política» (Justo Navarro, El País).«Levanta el entramado con re­cursos que proceden de Sterne y Diderot, pasan por Dic­kens y alcanzan a Conan Doyle y Agatha Christie» (Luis Marigómez, Diario 16).«El tono satírico que nunca des­maya hace que la lectura sea divertida, pero en realidad la novela es seria, muy seria, incluso muy amarga, como suelen serlo las mejores sátiras» (Robert Saladrigas, La Vanguardia). Verano de 1990, Inglaterra está al borde de una guerra contra Sadam Husein y Michael Owen, un joven escritor sin blanca, recibe el encargo de la anciana Tabitha Win ­shaw de escribir la biografía de su rica familia y llegar al fondo del posible asesinato de su hermano Godfrey, fa­llecido según ella a manos de uno de sus parientes. Es así como Owen conoce a la familia Winshaw: Thomas, magnate del cine y voyeur; Dorothy, fabricante de comi­da basura; Mark, traficante de armas y amigo de Sadam Husein; Hilary, una columnista absolutamente ignoran­te, o Henry, visionario del libre mercado. ¡Menudo re­parto! es un retrato cruel y despiadado de aquellos que mandan en la Inglaterra de hoy: banqueros, industriales, políticos, traficantes de armas y barones de los medios de comunicación, engendrados en la orgía de saqueo económico que fue la década de los ochenta. Una nove­la de detectives, un libro de denuncia, un relato gótico y una mirada ácida sobre los hijos de la época thatcheria­na. Además, la presente edición incluye un prólogo de Kiko Amat.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2010
Descatalogado
NO
Tipo
eBook
Autor
Kiko Amat, Javier Lacruz, Jonathan Coe
ISXN
9788433932808
Idioma
Español
Núm. Páginas
584
Peso (Físico)
0
Tamaño Archivo (Virtual)
0.7
DRM (Virtual)
Formato Electrónico (Virtual)
EPUB
Título
¡Menudo reparto!
Vista Previa
https://cantook.libranda.com/p/5808
Biografía del Autor
<div><h4>Kiko Amat</h4><p>Kiko Amat (1971) naci&oacute; en Sant Boi de Llobregat, en la periferia barcelonesa. Su padre era rugbista, y su ma&shy;dre, auxiliar del manicomio local. Abandon&oacute; los estudios a los diecisiete a&ntilde;os para ser mod, clept&oacute;mano, disquero, cajero en McDonald&rsquo;s, operario de cadena de montaje en Seat, vigilante de camping, car&shy;tero comercial y camarero de un gran hotel. Ha publi&shy;cado las novelas El d&iacute;a que me vaya no se lo dir&eacute; a nadie (Anagrama, 2003): &laquo;Relato intenso, airado y estilizado como un sencillo de los Small Faces&raquo; (Ram&oacute;n Vendrell, El Peri&oacute;dico); Cosas que hacen BUM (Anagrama, 2007): &laquo;Con un hu&shy;mor vigorizante, Kiko Amat evoca los intentos desespe&shy;rados de un antih&eacute;roe para ser aceptado por el clan. Un autorretrato generacional lleno de burla y de nostalgia&raquo; (Ariane Singer, Le Monde); Rompepistas (Anagrama, 2009): &laquo;Inte&shy;ligente, emotiva, divertida y a la vez melanc&oacute;lica. Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardi&aacute;n en la f&aacute;&shy;brica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Es&shy;trellas). Una novela excelente&raquo; (Carlos Zan&oacute;n); Eres el mejor, Cinefuegos (Anagrama, 2012): &laquo;Cienfuegos representa lo peor de nuestra generaci&oacute;n: Amat, por lo menos en literatura, es seguramente lo mejor&raquo; (Javier Calvo); Antes del hurac&aacute;n (Anagrama, 2018): &laquo;Extraor&shy;dinaria. Pertenece esta novela al tronco de la alta lite&shy;ratura&raquo; (Jordi Gracia, El Pa&iacute;s), &laquo;Una prosa escandalosamente vibrante y adictiva&raquo; (Laura Fern&aacute;ndez,&nbsp;El Mundo) y Revancha (Anagrama, 2021): &laquo;Dura, veloz, violenta,&nbsp;Revancha&nbsp;es una bala perfecta, el reverso literario de la hipocres&iacute;a&raquo; (Luc&iacute;a Lijtmaer).Tambi&eacute;n es autor de tres libros de no ficci&oacute;n, Mil violi&shy;nes (2011), Chap chap (2015) y Los enemigos. C&oacute;mo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad (Anagrama, 2022).En la actualidad co-guioniza y co-conduce el podcast Pop y Muerte (Radio Primavera Sound) junto a Benja Villegas, dirige el festival Subsol en el Centro de Cultura Contempor&aacute;nea de Barcelona y es programador cultural de la librer&iacute;a Finestres. Est&aacute; escribiendo su s&eacute;ptima novela.Pueden encontrar m&aacute;s informaci&oacute;n de sus actividades aqu&iacute;:&nbsp;@100patadasY tambi&eacute;n aqu&iacute;: kikoamat.wordpress.com</p></div><div><h4>Jonathan Coe</h4><p>Jonathan Coe (Birmingham, 1961) estudi&oacute; en las universidades de Cambridge y Warwick, y ha sido colaborador de London Review of Books y The Times Literary Supplement. En Anagrama ha publicado cinco novela, que lo han consagrado como uno de los mejores escritores de su generaci&oacute;n, empezando por &iexcl;Menudo reparto!, que fue galardonada con el Premio The Mail on Sunday/John Lewellyn Rhys y, en Francia, con el Prix Meilleur Livre &Eacute;tranger. Su novela posterior, La casa del sue&ntilde;o, obtuvo el Writer's Guild Best Fiction y, en Francia, el Prix M&eacute;dicis &Eacute;tranger. La siguiente, El Club de los Canallas, obtuvo el Premio Arcebispo San Clemente, otorgado en Santiago de Compostel. Coe retom&oacute; a los protagonistas de esta novela veinte a&ntilde;os despu&eacute;s, en la Inglaterra de Blair, en El C&iacute;rculo Cerrado.</p></div>
ISBN: 9788433932808
Referencia: LIBLIBR5808-epub

Compra el libro

eBook
Cargando comentarios…
$ 64.700 COP
Guía básica cómo descargar un ebook