☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosLibros clásicos de las ciencias sociales colombianas Análisis e interpretación

SINOPSIS DEL LIBRO:

Al realizar esta primera selección sobre libros clásicos de lasciencias sociales en Colombia nos animó un espíritu pedagógico antes que canónico,aunque uno de sus posibles impactos sea generar polémica por lo que se incluyeo no. Ante todo, el debate mismo debe conjugarse con un propósito educativodirigido, especialmente, a los estudiantes y profesionales de estas ciencias.De esta manera, tendríamos una biblioteca de referencia que rete la imaginaciónindagatoria, estructurada a partir de los investigadores más importantes quenos preceden. Pese a que se pueden enumerar algunos antecedentes queapuntan al propósito señalado, podemos afirmar que estamos llenando un vacíoeditorial que se ocupa de las obras clásicas realizadas por colombianas ycolombianos en los últimos años. Esperamos la aparición de nuevas antologías sobre clásicospara continuar alimentando nuestra interlocución, pero, sobre todo, paraconstruir recursos pedagógicos que aporten a nuestros estudiantes y se difundanen la sociedad, de tal forma que podamos disponer de una producción en lasciencias sociales que esté al servicio de los debates nacionales. Asimismo, unpróximo volumen debería tener en cuenta las voces que se pronuncien en ladeliberación académica.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Juan Carlos Celis Ospina
ISXN
9789587942835
Idioma
Español
Núm. Páginas
217
Peso (Físico)
240
Tamaño (Físico)
15.5 x 23 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Libros clásicos de las ciencias sociales colombianas: Análisis e interpretación
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Tabla de contenido

Prólogo                9

 

JEFFERSON JARAMILLO MARÍN

                El libro La Violencia en Colombia (1962-1964): Radiografía emblemática de una época tristemente célebre                         19

 

RAFAEL RUBIANO MUÑOZ

                ¿Más allá de la historia?: Apuntes sobre el quehacer histórico de Jaramillo Uribe                             45

 

SANDRA JARAMILLO RESTREPO

                Doña Virginia: Mujeres, ciencia y familia en Colombia                    69

 

SIMÓN PUERTA DOMÍNGUEZ

                El reconocimiento del pensamiento mítico en la etnología colombiana: Desana, de Gerardo Reichel-Dolmatoff                 91

 

RODRIGO SANTOFIMIO ORTIZ

                La historia económica y social de Colombia: Obra emblemática de un académico ejemplar                          105

 

SERGIO IVÁN ARROYAVE ARRUBLA

                La Colombia de Guhl: Clasificaciones, relaciones y síntesis de un país                      123

 

ANDRÉS LÓPEZ BERMÚDEZ

                Un libro clásico con distintivo aroma: El café en Colombia, 1850-1970. Una historia económica, social y política (escrito por Marco Palacios Rozo)                           147

 

ANDRÉS ARANGO

                Rafael Gutiérrez Girardot y el discurso literario de la modernidad                            161

 

EDGAR AUGUSTO VALERO

                Un perdurable y aún no superado estudio del caso antioqueño                 177

 

JUAN CARLOS CELIS OSPINA

                La historia colombiana en la primera mitad del siglo XX leída desde abajo                            195

               

                Sobre las autoras y los autores                  211

 

                Índice de materias                          215 

Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-2-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 4
ISBN: 9789587942835
Referencia: 377227

Compra el libro

Libro Impreso
Universidad Nacional de Colombia
Cargando comentarios…
$ 50.000 COP