Este libro trata sobre la policromía de los monumentos funerarias del Alto Magdalena (Período Clásico Regional), en particular sobre los de San Agustín, ídolos y piedras. En apoyo del planteamiento acerca de los líderes de estas sociedades eran líderes individuales que, además, establecían diferencias con el resto de la élite por medio de sus monumentos funerarios, se evaluó si las diferencias tecnológicas en la policromía de éstos pueden ser consideradas como un indicador de diferencias entre los líderes. Con la investigación desarrollada se identificó a los artesanos de los monumentos funerarios, como un sector específico de estas sociedades y se caracterizó su quehacer. Esta investigación plantea que el conocimiento sobre la elaboración de la policromía no estuvo restringido a algún centro funerario, sino que se trató de un saber especializado, como lo sugieren las complejidades técnicas involucradas en este arte funerario.Con la investigación desarrollada se identificó a los artesanos de los monumentos funerarios, como un sector específico de estas sociedades y se caracterizó su quehacer. Esta investigación plantea que el conocimiento sobre la elaboración de la policromía no estuvo restringido a algún centro funerario, sino que se trató de un saber especializado, como lo sugieren las complejidades técnicas involucradas en este arte funerario.
Atributos LU
Título | Liderazgo y color en los monumentos funerarios prehispánicos del sur del Alto Magdalena, Colombia |
---|
Autor | Catalina Bateman Vargas |
---|
Tabla de Contenido | Lista de Figuras Lista de Tablas Agradecimientos
Introducción
Metodología Trabajo de campo Laboratorio Observación y experimentación Correlación de las variables
Sociedades complejas y materialización del poder ideológico Monumentos funerarios: ¿identidad o rivalidad? Centros funerarios: transformación del paisaje
Los artesanos de monumentos funerarios ¿Cómo se obtuvo el color? Técnicas polícromas Técnicas de decoración de los monumentos Aplicación directa Formas sencillas Formas rodeadas Formas complejas
Reflejo del color Bases de preparación Bases de preparación para lajas Bases de preparación para columnas Capas coloreadas
Élite, prestigio y color Variables, categorías y criterios de análisis La matriz del análisis El análisis: ¿diferencias de prestigio entre la élite?
Consideraciones finales y conclusiones
Bibliografía
Anexo 1. Análisis preliminares para la identificación de pigmentos y otros materiales Anexo 2. Análisis de microscopía electrónica de barrido. Tabla construida a partir del informe de resultados
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789589825259 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 152 |
---|
Peso (Físico) | 260 |
---|
Tamaño (Físico) | 16 x 23 cm |
---|