Presentación
Introducción
Ajustes en el modelo económico
Globalización financiera antes que productiva
Modelo de Estado de bienestar keynesiano y modelo neoliberal de economía de mercado
El modelo neoliberal de apertura recogido en el Consenso de Washington
Los impactos negativos de las crisis financieras
La crisis financiera de 2008 en Estados Unidos y sus prolongados efectos
Ajustes al modelo neoliberal de apertura económica
Medidas adoptadas en Europa
Medidas adoptadas en Estados Unidos
Deficiencias en lo social y Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2016-2030)
El gran salto tecnológico
Avances tecnológicos en las etapas de la globalización
El desarrollo computacional y la revolución de Internet
Masificación de Internet
Conexión en redes sociales
Internet de las cosas
Presencia multipropósito de Internet
Computación del futuro
Miniaturización sin límites
La miniaturización en la nanotecnología y en la biogenética
Los nanotubos de carbono y el grafeno
La miniaturización de subpartículas atómicas
Otras tecnologías disruptivas
Robótica avanzada e inteligencia artificial
La singularidad y el empleo
¿Poscapitalismo?
Compromisos globales en medio ambiente y en derechos humanos
Desarrollo del tema medioambiental y desarrollo sostenible en las Naciones Unidas
Destrucción del hábitat del planeta e involucramiento de la sociedad civil
Convenios medioambientales a partir de la Cumbre de la Tierra de 1992
El grave problema del calentamiento global
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, París 2015
Cambio del modelo consumista de desarrollo
Derechos humanos superiores a los derechos de los Estados
Creación de una Corte Penal Internacional (cpi)
Intervención de organizaciones no gubernamentales.Los casos de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch
Inserción en un mundo multipolar y multicultural
Soberanía estatal compartida con nuevos actores
De un mundo bipolar a un mundo multipolar
Reposicionamiento del orden mundial
Problemas del componente nacionalista y religioso
El peligroso posicionamiento de un terrorismo globalizado
Conclusiones
Referencias
Índice analítico