☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosLos árboles se toman la ciudadEl proceso de modernización y la transformación del paisaje en Medellin18901950

SINOPSIS DEL LIBRO:

En el contexto de la discusión contemporánea sobre la historia urbana y de las relaciones históricas de los seres humanos con el ambiente.Los árboles se toman la ciudad.El proceso de modernización y la transformación del paisaje en Medellín, 1890-1950 narra cómo plazas,parques,calles,patios y jardines de la ciudad de Medellín empiezan a ser habitados por diferentes tipos de vegetación,tanto nativa como importada:árboles de diversas tallas,arbustos y plantas que cubren los suelos y aparecen en lugares públicos estratégicos,dotándolos de escala,sombrío,aroma y color.Para los ciudadanos,la vegetación adquiere un papel simbólico,mientras son testigos de un proceso continuo de experimentación de siembras,adaptaéiónes,cruces y reemplazos,en un lugar con características bióticas singulares.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2015
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Diego Alejandro Molina Franco
ISXN
9789587146547
Idioma
Español
Núm. Páginas
206
Peso (Físico)
370
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Los árboles se toman la ciudad.El proceso de modernización y la transformación del paisaje en Medellin,1890-1950
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción  
1.El Valle de Aburrá y la transformación de su paisaje  
La evolución del paisaje del Valle de Aburrá (desde el siglo XVI hasta mediados del xx)  
2.La representación de la naturaleza entra a la ciudad  
Arborizar ¿para qué?  
El árbol urbano entra en escena  
Progreso al revés: los árboles contra la ciudad o la ciudad contra los árboles  
Los rumiantes contra el ornato  
3.La medida de todas las cosas:del cuerpo,los árboles y los parques  
La transformación de los espacios
La naturaleza como escenario:de plaza a parque  
Naturaleza salvaje - naturaleza ordenada.El Parque de Bolívar y los alrededores de Medellín  
El Bosque de la Independencia: un espacio diverso  
La falta de parques:la falla de nuestro progreso
Los árboles ya no higienizan
Falta de voluntad
El precio y la especulación del suelo urbano
4.Lo que pudo haber sido  
La ciudad con cuatro parques  
El Cerro El Salvador  
El Parque Nacional  
El Circo España y otros espacios  
El Cerro Nutibara:un balcón para mirar la ciudad  
¿y el otro cerro qué?  
5.El agua Y su relación con los árboles en la ciudad
El agua en Medellín  
La hoya de Piedras Blancas
El Gran Bosque Municipal de Piedras Blancas  
Los árboles y el río  
6.El tráfico de pétalos y pistilos:los movimientos de las plantas en el espacio y su nicho en la ciudad  
Plantas,domesticación Y paisaje  
La ciudad de Antioquia como puerto de entrada de plantas a Medellín  
Las plantas ornamentales:belleza que viaja  
El mestizaje de lo mestiZO:Medellín Y su flora urbana híbrida  
¿Cuáles y a dónde?  
Espacios privados  
Espacios públicos  
Plantas de la Medellín rural

Epílogo 

Referencias bibliográficas

Anexos  
l.Otras imágenes de árboles ornamentales usados en Medellín entre mediados del siglo XIX Y comienzos del xx
2.Árboles y plantas ornamentales introducidas Y usadas en Medellín entre 1850 Y 1950
 
Índice analítico 
Índice de plantas  

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789587146547
Referencia: 299403

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 34.000 COP