☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosLos cambios institucionales y el conflicto ambiental El caso de los valles del río Sinú y San Jorge

SINOPSIS DEL LIBRO:

La interacción histórica entre instituciones en los valles del Sinú y el San Jorge en la costa Caribe colombiana ha generado el deterioro histórico de sus Recursos de uso Común (RUC). Este detrimento se hace evidente en la disminución de la pesca y la fauna, el deterioro de la calidad y disponibilidad de agua potable por la contaminación, la privatización de las tierras comunales, y la erosión del suelo y su salinización. Este libro analiza la trayectoria de dicho proceso desde el período prehispánico hasta nuestros días. Además es un recorrido que se considera de forma consecutiva y representa dinámicas institucionales que se han expresado en etapas de estabilidad y decadencia a partir de las cuales se ha generado un estado en el cual los conflictos ambientales no desaparecen, por el contrario, tienden a agudizarse, originando crisis y ruptura al equilibrio espacio-temporal del territorio. Esta situación se presenta en un momento en el que se registran cambios importantes en las relaciones entre las sociedades urbano-rurales y los recursos naturales. Transformaciones caracterizadas por el inicio de una mayor valorización de los RUC y de su capitalización, promovida por la globalización y las alteraciones generadas por el modelo de desarrollo neoliberal. Una lectura desde la ecología política espera ofrecer otro ángulo de análisis sobre esta problemática. De la misma forma, arroja luces para comprender las causas estructurales que caracterizan el avance conjunto del deterioro del medio biofísico, y de la transformación de las instituciones que han demostrado fallas en las reglas de uso y conservación de los recursos sociales y naturales de la región. Esta situación se presenta en un momento en el que se registran cambios importantes en las relaciones entre las sociedades urbano-rurales y los recursos naturales. Transformaciones caracterizadas por el inicio de una mayor valorización de los RUC y de su capitalización, promovida por la globalización y las alteraciones generadas por el modelo de desarrollo neoliberal. Una lectura desde la ecología política espera ofrecer otro ángulo de análisis sobre esta problemática. De la misma forma, arroja luces para comprender las causas estructurales que caracterizan el avance conjunto del deterioro del medio biofísico, y de la transformación de las instituciones que han demostrado fallas en las reglas de uso y conservación de los recursos sociales y naturales de la región. Una lectura desde la ecología política espera ofrecer otro ángulo de análisis sobre esta problemática. De la misma forma, arroja luces para comprender las causas estructurales que caracterizan el avance conjunto del deterioro del medio biofísico, y de la transformación de las instituciones que han demostrado fallas en las reglas de uso y conservación de los recursos sociales y naturales de la región.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
César Ortiz Guerrero, Manuel Enrique Pérez Martínez, Luis Alfredo Muñoz Wilches.
ISXN
9789586839204
Idioma
Español
Núm. Páginas
129
Peso (Físico)
200
Tamaño (Físico)
16.5x 24
Título
Los cambios institucionales y el conflicto ambiental. El caso de los valles del río Sinú y San Jorge
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Agradecimientos

Introducción

El territorio analizado

Capítulo I
Poblamiento y condiciones socioeconómicas en la época prehispánica

Poblamiento y condiciones socioeconómicas
Formas de uso del suelo y regulación del sistema hídrico
Análisis histórico institucional del modelo de desarrollo prehispánico

Capítulo II
Rupturas de la organización social prehispánica, surgimiento de nuevas instituciones en la Colonia y tránsito al período republicano

Poblamiento y uso de la tierra
El impacto de la ganadería

El tránsito hacia el período republicano

La colonia extranjera: nueva pauta de poblamiento entre los siglos XIX y XX

Análisis histórico institucional del modelo de desarrollo durante la transición de la Colonia a la época republicana
 
Capítulo III
El siglo XX, expansión y profundización de los conflictos ambientales

El canal de Morrohermoso
La represa Urrá
Violencia política
Condiciones sociales, económicas y ecológicas actuales
Los cambios históricos en los usos del suelo de la región: una narración desde los pobladores de los municipios de San Marcos y Lorica
El recurso agua: Un escenario desalentador

Análisis histórico institucional del modelo de desarrollo contemporáneo

Capítulo IV
Los conflictos ambientales. Una interpretación desde el enfoque neoinstitucional y la Ecología política

Impactos desde la globalización y el ajuste estructural
El acceso a los factores de producción y otros servicios

Conflictos en torno a los recursos de uso común

Relación de los principales conflictos ambientales actuales
Los conflictos en el ámbito institucional formal
Situación de las instituciones nacionales
Situación de las instituciones regionales
Situación de las instituciones municipales

Reflexiones finales

Bibliografía

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789586839204
Referencia: 4555

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 25.000 COP