Este estudio analiza los aspectos institucionales que han hecho posible el éxito para algunos productos del sector agropecuario que cuentan con una amplia y reconocida tradición. Entre estos productos se encuentran el café, la caña de azúcar, la palma y la leche en el área de influencia de Antioquia.A partir de estudios de caso, se presentan hipótesis respecto a las condiciones mínimas que deben considerar los productores rurales para hacer frente a los nuevos desafíos de la globalización. Se espera que las experiencias exitosas que se comentan en este estudio sean emuladas por los empresarios de otros productos prometedores y con un gran potencial, pero con un desarrollo aún incipiente.A partir de estudios de caso, se presentan hipótesis respecto a las condiciones mínimas que deben considerar los productores rurales para hacer frente a los nuevos desafíos de la globalización. Se espera que las experiencias exitosas que se comentan en este estudio sean emuladas por los empresarios de otros productos prometedores y con un gran potencial, pero con un desarrollo aún incipiente.