La pregunta, fundamental para nuestros propósitos, con la que se enfrenta Husserl es ¿cómo un sujeto trascendental-es decir, aquel que examina sus propios actos de conciencia y no asume como naturales los lazos que mantiene con el mundo exterior, objetivo, no para aislarse, sino precisamente para tematizar mejor esos lazos en cuanto tales, y que, por tanto, no tiene extensión ni profundidadpuede constituir la idea de un espacio exterior tridimensional Si la subjetividad trascendental es una pura cosa pensante, una conciencia inmóvil o, si se quiere, un ojo que actúa como pantalla sobre la cual se inscribe el mundo exterior desde una perspectiva única: ¿cómo es posible comprender, entonces, que yo me comporte como dirigiéndome continuamente a cosas que tienen su lado visible pero también su lado invisible, como cuando observo un cubo con al menos tres de sus caras ocultas, pues es imposible que sus seis lados se me den de modo simultáneo, y no por ello asuma que solo su parte visible es real, que tiene aspectos que no me son revelados inmediatamente, aunque puedo intuir de alguna forma Allí es cuando Husserl hace un descubrimiento fundamental que tendrá consecuencias enormes para toda su filosofía posterior y la de muchos autores vinculados.
Atributos LU
Título | Los límites de la metafísica moderna del espacio: de Leibniz a Heidegger |
---|
Autor | Juan Pablo Garavito |
---|
Colección | Anábasis |
---|
Tabla de Contenido | Introducción
Capítulo 1 Esbozo de una teoría del espacio en Leibniz
Introducción Dios y la extensión en la disputa entre Leibniz y Clarke Espacio monádico y constitución de los fenómenos Mediación extracorporal: conocimiento y metafísica Fenomenalidad y vinculum substantialis Leibniz y el organismo
Capítulo 2 Esencia animal como espacio monádico en Heidegger
Introducción Giro (Kehre) de la analítica del dasein a la metontología Lo desinhibidor (das enthemmende) como vínculo entre monadología y animalidad Fenomenología de la espacialidad animal en la lección de 1929-1930 Interpretación heideggeriana de la inhibición-desinhibición como apetito (Dranc). el animal monádico Interpretación heideggeriana de la mónada Espacialidad animal y su fundamento monádico Conclusión Bibliografía
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789587166323 |
---|
Año de Edición | 2013 |
---|
Núm. Páginas | 176 |
---|
Peso (Físico) | 230 |
---|
Tamaño (Físico) | 14 x 22 cm |
---|
Acabado (Físico) | Rústica |
---|