Los fragmentos escritos, no publicados hasta ahora, del gran filósofo austríaco ofrecen la ocasión de rastrear las relaciones tensas de Wittgenstein con la religión y con los valores culturales de la civilización humana. El primero de los textos de este volumen es una anotación, semejante a las de un diario de una vivencia (-sueño) nocturna del año 1922; el otro, es un fragmento de una carta que presumiblemente escribió el año 1925 a su hermana Hermine.Ludwig Wittgenstein nace en Viena en 1889 y muere en Cambridge en 1951. Cultivó la amistad con Bertrand Russell, George Edward Moore y John Maynard Keynes. Desde 1939 a 1947, con interrupciones, fue catedrático de filosofía en Cambridge. Entre otras obras suyas cabe destacar: "Tractatus logico-philosophicus" (1922) e "Investigaciones filosóficas" (1953).Ludwig Wittgenstein nace en Viena en 1889 y muere en Cambridge en 1951. Cultivó la amistad con Bertrand Russell, George Edward Moore y John Maynard Keynes. Desde 1939 a 1947, con interrupciones, fue catedrático de filosofía en Cambridge. Entre otras obras suyas cabe destacar: "Tractatus logico-philosophicus" (1922) e "Investigaciones filosóficas" (1953).
Atributos LU
Título | Luz y sombra. Una vivencia (-sueño) nocturna y un fragmento epistolar |
---|
Autor | Ludwing Wittgenstein |
---|
Tabla de Contenido | Prologo
Texto 1 "vivencia (-sueño) nocturna" Facsímil Transcripción literal Versión normalizada Aclaraciones
Texto 2 "el ser humano en la campana" De cristal roja Facsímil Transcripción literal Versión normalizada Aclaraciones
Ilse somavilla Luz y sombra: reflexiones sobre los textos De Wittgenstein
Bibliografía Nota editorial Agradecimientos
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9788481917604 |
---|
Año de Edición | 2006 |
---|
Núm. Páginas | 116 |
---|
Peso (Físico) | 160 |
---|
Tamaño (Físico) | 13 x 19 cm |
---|