Maestros del acordeón es un libro de crónicas-relatos, escrito con un gran nivel literario dentro de los parámetros del nuevo periodismo, sobre reconocidos ejecutantes del acordeón que son, además, compositores y cantantes, verdaderos íconos de la música vallenata. Son ellos: Francisco "Pacho" Rada, Alejo Durán, Abel Antonio Villa, Calixto Ochoa, Aníbal Velásquez, Lisandro Meza, César Castro, Aniceto Molina, Alfredo Gutiérrez y Enrique Díaz, quienes hicieron posible el reconocimiento de esta música a nivel nacional e internacional.
De cada uno de ellos se hace la biografía con base en entrevistas (salvo de Pacho Rada, de quien, junto con su semblanza, se registra un encuentro fugaz con el artista en un teatro de Bogotá) y se analizan varias de sus composiciones, desentrañando el origen de estas, así como se cuentan algunas anécdotas que permiten un mayor acercamiento a estos virtuosos y rescatar parte de nuestra identidad y nuestra tradición cultural.