☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosMafalda historia social y política

SINOPSIS DEL LIBRO:

En 1964, la revista Primera Plana lanzó una tira de humor cuya protagonista era una niña de clase media, intelectualizada y rebelde, llamada Mafalda. Cincuenta años más tarde, la genial tira de Quino se ha traducido a cerca de veinte idiomas, se sigue reeditando y agotando año tras año, y se ha transformado en un fenómeno mundial.  ¿Cómo se explica el éxito y la perdurabilidad de Mara/da? ¿Cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales a lo largo de medio siglo? ¿De qué modo la historieta de Quino se volvió un fenómeno cultural significativo a escala global con vigencia hasta la actualidad? Isabella Cosse propone un recorrido por la historia de las últimas cinco décadas siguiéndole la pista a Mafalda, quien se convierte en una original puerta de entrada a las conmociones sociales, políticas y culturales de todos esos años. La reconstrucción sigue el periplo del personaje que ofreció una reflexión sobre temas tan diversos como el autoritarismo, los enfrentamientos generacionales, el feminismo, la identidad de las clases medias y los cuestionamicntos al orden familiar. Así, da cuenta de un espacio social, político y moral que surgió de la intersección de la clase media y la contestación generacional de los años sesenta en Argentina, pero que traspasó esos marcos nacionales, sociales y generacionales. En Mara/da: historia social y política, Isabella Cosse reconstruye la historia detrás del mito, "las relaciones sociales, los dilemas políticos y las dimensiones culturales y económicas que explican por qué Mafalda cobró vida fuera de los cuadros y aún hoy está con nosotros".

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2014
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Isabella Cosse
ISXN
9789877190243
Idioma
Español
Núm. Páginas
321
Peso (Físico)
500
Tamaño (Físico)
15.5 x 23 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Mafalda: historia social y política
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Agradecimientos 

Introducción 

I. Marcas de origen: clase media, modernización y autoritarismo Quino encuentra a Mafalda y Mafalda, un público Familia, género y generaciones 

Desestabilizando la frontera público/privado "¿Venimos a ser clase media?" 

Una clase media densa y heterogénea Identidad de clase media 

II. Mafalda controversial: entre la radicalización y el terrorismo de Estado (1968-1976)

La historieta fuera del cuadro Frente a la radicalización y el compromiso político La lucha armada y el arma del humor 

La política de lo cotidiano Despedida de un mundo perdido Mafalda en medio de la polarización y la violencia política 

II. La escala transnacional: circulación, apropiaciones y resignificaciones Italia: una bambina contestataria abriéndose mundo En España, el emblema antiautoritario del Sur Mafalda en México: antiimperialismo, rebeldías y auge de lo latinoamericano 
 
IV. Una contestataria durante el terrorismo de Estado y la restauración democrática La masacre de los palotinos Publicar y leer 

Mafalda en dictadura Entre el consenso autoritario y la apertura democrática En la cúspide: el compromiso político con la democracia 

V. El mito de Mafalda: comuniones, espacios, rituales Consagración global en el contexto neoliberal 

El Mundo de Mafalda Completando el giro: Mafalda en Cuba Nostalgias de una generación 

La crisis agiganta el mito Espacios de peregrinación 

Un personaje de carne y hueso 

Conclusiones

Bibliografía

Lista de ilustraciones 

Índice de nombres 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789877190243
Referencia: 297880

Compra el libro

Libro Impreso
Fondo de Cultura Económica
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible