El maracuyá se clasifica dentro de las especies promisorias a nivel nacional de gran importancia socioeconómica por ser generadora de mano de obra masculina y femenina tanto en pre-cosecha, manejo post-cosecha y comercialización. En la actividad agrícola uno de los mayores problemas que afectan al productor es el inadecuado manejo post-cosecha, para lo cual el SENA a nivel nacional, a través del Convenio SENA-Reino Unido, viene desarrollando una serie de paquetes de capacitación, donde se dan a conocer tecnologías de aplicación práctica que conducen a mantener la calidad y a prolongar la vida útil de las frutas y hortalizas.En tal virtud se produce este paquete de capacitación sobre manejo post-cosecha y comercialización del maracuyá. Se espera que, al darle aplicación, proporcione las herramientas necesarias para mejorar los sistemas de producción, manejo post-cosecha y comercialización del producto, permitiendo ofrecerlo al consumidor en las mejores condiciones de calidad.Este paquete fue realizado por el SENA de la regional Huila con base en un estudio de caso que se desarrolló en algunas zonas del país incluyendo varios municipios del Huila por ser éste el primer productor a nivel nacional; también se hicieron contribuciones en el departamento del Valle y en mercados especializados del Huila y Cundinamarca.Este documento presenta en su contenido aspectos relevantes relacionados con el producto y aquellas labores propias del cultivo que inciden en la post-cosecha y la calidad del maracuyá.En la actividad agrícola uno de los mayores problemas que afectan al productor es el inadecuado manejo post-cosecha, para lo cual el SENA a nivel nacional, a través del Convenio SENA-Reino Unido, viene desarrollando una serie de paquetes de capacitación, donde se dan a conocer tecnologías de aplicación práctica que conducen a mantener la calidad y a prolongar la vida útil de las frutas y hortalizas.En tal virtud se produce este paquete de capacitación sobre manejo post-cosecha y comercialización del maracuyá. Se espera que, al darle aplicación, proporcione las herramientas necesarias para mejorar los sistemas de producción, manejo post-cosecha y comercialización del producto, permitiendo ofrecerlo al consumidor en las mejores condiciones de calidad.Este paquete fue realizado por el SENA de la regional Huila con base en un estudio de caso que se desarrolló en algunas zonas del país incluyendo varios municipios del Huila por ser éste el primer productor a nivel nacional; también se hicieron contribuciones en el departamento del Valle y en mercados especializados del Huila y Cundinamarca.Este documento presenta en su contenido aspectos relevantes relacionados con el producto y aquellas labores propias del cultivo que inciden en la post-cosecha y la calidad del maracuyá.En tal virtud se produce este paquete de capacitación sobre manejo post-cosecha y comercialización del maracuyá. Se espera que, al darle aplicación, proporcione las herramientas necesarias para mejorar los sistemas de producción, manejo post-cosecha y comercialización del producto, permitiendo ofrecerlo al consumidor en las mejores condiciones de calidad.Este paquete fue realizado por el SENA de la regional Huila con base en un estudio de caso que se desarrolló en algunas zonas del país incluyendo varios municipios del Huila por ser éste el primer productor a nivel nacional; también se hicieron contribuciones en el departamento del Valle y en mercados especializados del Huila y Cundinamarca.Este documento presenta en su contenido aspectos relevantes relacionados con el producto y aquellas labores propias del cultivo que inciden en la post-cosecha y la calidad del maracuyá.Este paquete fue realizado por el SENA de la regional Huila con base en un estudio de caso que se desarrolló en algunas zonas del país incluyendo varios municipios del Huila por ser éste el primer productor a nivel nacional; también se hicieron contribuciones en el departamento del Valle y en mercados especializados del Huila y Cundinamarca.Este documento presenta en su contenido aspectos relevantes relacionados con el producto y aquellas labores propias del cultivo que inciden en la post-cosecha y la calidad del maracuyá.Este documento presenta en su contenido aspectos relevantes relacionados con el producto y aquellas labores propias del cultivo que inciden en la post-cosecha y la calidad del maracuyá.