Pero, al contrario de los que ocurre con la música y las artes visuales, yen forma muy parecida a lo que se da en el campo de la literatura y de la poesía, las matemáticas son percibidas, básicamente, por medio de nuestro intelecto, de modo que para apreciar su calidad estética es necesario -aunque sin que sea menester volverse un experto- aprender su lenguaje.Así en Máthema el arte del conocimiento, se toma como hilo conductor la analogía con las artes para presentar una visión panorámica -y, parcialmente, histórica- de las matemáticas y, aunque se llegan a tocar temas considerablemente avanzados, el lector requiere para la comprensión del libro un nivel de bachillerato. Por supuesto no se pretende que este libro sea una enciclopedia de las matemáticas y se evitan, hasta donde es posible, los tecnicismos aunque parte del atractivo de esta ciencia sea, precisamente, entender sus aspectos técnicos. "El título del libro puede parecer provocador, y ambicioso su objetivo, pero en realidad persigo una meta bastante modesta: trasmitir al lector un poco de mi perspectiva personal del mundo de las matemáticas y, sobre todo, algo de mi fascinación y asombro ante la belleza refinada que poseen." Así en Máthema el arte del conocimiento, se toma como hilo conductor la analogía con las artes para presentar una visión panorámica -y, parcialmente, histórica- de las matemáticas y, aunque se llegan a tocar temas considerablemente avanzados, el lector requiere para la comprensión del libro un nivel de bachillerato. Por supuesto no se pretende que este libro sea una enciclopedia de las matemáticas y se evitan, hasta donde es posible, los tecnicismos aunque parte del atractivo de esta ciencia sea, precisamente, entender sus aspectos técnicos. "El título del libro puede parecer provocador, y ambicioso su objetivo, pero en realidad persigo una meta bastante modesta: trasmitir al lector un poco de mi perspectiva personal del mundo de las matemáticas y, sobre todo, algo de mi fascinación y asombro ante la belleza refinada que poseen." "El título del libro puede parecer provocador, y ambicioso su objetivo, pero en realidad persigo una meta bastante modesta: trasmitir al lector un poco de mi perspectiva personal del mundo de las matemáticas y, sobre todo, algo de mi fascinación y asombro ante la belleza refinada que poseen."
Atributos LU
Título | Máthema: el arte del conocimiento |
---|
Autor | Fausto Ongay |
---|
Tabla de Contenido | Introducción
I. Reina y esclava de las ciencias II. En el país de los números III. El infinito: paraíso perdido y reencontrado IV. El mundo de las formas V. Juguemos a los dados VI. Imaginación, intuición y teoría de grupos VII. El pensamiento estructurado VIII. El Universo y más allá IX. ¿Invasión de nuestra privada?
Lecturas sugeridas
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681662059 |
---|
Año de Edición | 2000 |
---|
Núm. Páginas | 184 |
---|
Peso (Físico) | 220 |
---|
Tamaño (Físico) | 14 x 21 cm |
---|