Desentrañar el íntimo vínculo entre sociedad, individuo y naturaleza, entre trabajo teórico y conflicto privado, a lo largo de una vida, es el excepcional logro de Joachim Radkau en esta monumental biografía de Max Weber. La pasión del pensamiento analiza minuciosamente la correspondencia que el fundador de la sociología moderna sostuvo con las personas más cercanas a su vida, y reconstruye con admirable detalle el contexto intelectual y el entorno social en los que se inscribió su pensamiento -en este sentido, destaca su descripción del ambiente universitario, especialmente en Heidelberg-. Pero esta erudición se muestra, a la vez, capaz de percibir y descifrar los sutiles y complejos matices del estado de ánimo de su protagonista: Radkau ofrece pistas imprescindibles para entender ese "padecimiento nervioso" que cubre como una sombra la mayor parte de la obra de Weber. Rara vez una biografía ha contado con fuentes tan detalladas que permitan conectar la creatividad académica y la trayectoria intelectual con la sensibilidad emocional y erótica. En esta travesía se revelan muchas verdades insospechadas sobre la mente apasionada de Weber, pero también -y en ello estriba su gran aportación- sobre las raíces mismas de la creatividad en las ciencias sociales.Pero esta erudición se muestra, a la vez, capaz de percibir y descifrar los sutiles y complejos matices del estado de ánimo de su protagonista: Radkau ofrece pistas imprescindibles para entender ese "padecimiento nervioso" que cubre como una sombra la mayor parte de la obra de Weber. Rara vez una biografía ha contado con fuentes tan detalladas que permitan conectar la creatividad académica y la trayectoria intelectual con la sensibilidad emocional y erótica. En esta travesía se revelan muchas verdades insospechadas sobre la mente apasionada de Weber, pero también -y en ello estriba su gran aportación- sobre las raíces mismas de la creatividad en las ciencias sociales.
Atributos LU
Título | Max Weber. La pasión del pensamiento |
---|
Autor | Joachim Radkau |
---|
Tabla de Contenido | Ante la cueva del león enfermo
I. La violación de la naturaleza
Lazos de sangre y afinidades electivas La gran madre y la naturaleza mezquina Max y Minimax: hermanos de sangre, de juramento y de borracheras «Nos llevamos casi tristemente bien»: el matrimonio entre compañeros de los Weber
Ruptura con el «miasma patriarcal» Anteo, Antigüedad y terratenientes Materialismo e idealismo, bolsa de valores y honor Erupciones desde el hielo «Evangelio de la lucha» y corpulencia al viejo estilo alemán Tiranizado por la naturaleza y por los nervios
II. La venganza de la naturaleza
Los demonios «Una especie de construcción espiritualista de la economía moderna» Sur- norte-oeste-este Del «ensayo de los suspiros» a la «Psicofísica» Del «Eranos» al movimiento erótico El amor-odio de Max Weber a los alemanes
III. Redención e iluminación
Carisma Ciencia sin juicios de valor y furia liberadora El carácter primigenio de la comunidad De los cánticos triunfales de Débora a los «titanes de los anatemas sagrados» Guerra mundial y huida del mundo Los grandes discursos, el gran amor y la muerte Epílogo. « ¿He de regirme por la imagen que ustedes se han hecho de mí?»
Cronología de la vida de Max Weber Bibliografía Índice de personas
Créditos de las imágenes Agradecimientos Índice general |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9786071605733 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 1092 |
---|
Peso (Físico) | 1630 |
---|
Tamaño (Físico) | 16.5 x 23 cm |
---|