El inters por el alivio del dolor y el cuidado paliativo en la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario naci en 1985, por iniciativa de los miembros de la Unidad de Neurociruga, encabezada por el profesor Manuel Roberto Palacios Palacios, quienes, en compaa de otros docentes se encargaron de sembrar esa semilla dirigida al alivio del sufrimiento y a la racionalidad en el uso de analgsicos y dems recursos para el manejo del dolor. Todo este esfuerzo y experiencia de 20 aos se ven reflejados hoy en la existencia del Centro Interdisciplinario para Estudio y Alivio del Dolor, grupo interdisciplinario dedicado a la docencia, a la asistencia y a la investigacin. Como parte de sus objetivos educativos se cre, hace tres aos, el Curso Superior Universitario de Medicina del Dolor, dirigido a todo el personal profesional que trabaja en salud. Se presenta esta obra, fruto de la experiencia del curso, que cuenta con la participacin de todos los profesores que han dedicado su tiempo y sus vivencias a fomentar una adecuada evaluacin, diagnstico y tratamiento del dolor, uno de los grandes males de nuestro tiempo, que conlleva sufrimiento, desesperanza, prdida de la autoestima, y que, en muchas ocasiones, puede derivar en suicidio o en solicitudes de eutanasia. Todo este esfuerzo y experiencia de 20 aos se ven reflejados hoy en la existencia del Centro Interdisciplinario para Estudio y Alivio del Dolor, grupo interdisciplinario dedicado a la docencia, a la asistencia y a la investigacin. Como parte de sus objetivos educativos se cre, hace tres aos, el Curso Superior Universitario de Medicina del Dolor, dirigido a todo el personal profesional que trabaja en salud. Se presenta esta obra, fruto de la experiencia del curso, que cuenta con la participacin de todos los profesores que han dedicado su tiempo y sus vivencias a fomentar una adecuada evaluacin, diagnstico y tratamiento del dolor, uno de los grandes males de nuestro tiempo, que conlleva sufrimiento, desesperanza, prdida de la autoestima, y que, en muchas ocasiones, puede derivar en suicidio o en solicitudes de eutanasia. Se presenta esta obra, fruto de la experiencia del curso, que cuenta con la participacin de todos los profesores que han dedicado su tiempo y sus vivencias a fomentar una adecuada evaluacin, diagnstico y tratamiento del dolor, uno de los grandes males de nuestro tiempo, que conlleva sufrimiento, desesperanza, prdida de la autoestima, y que, en muchas ocasiones, puede derivar en suicidio o en solicitudes de eutanasia.