El desafo de la industria cultural y, por tanto, de los medios masivos de comunicacin, se centra en conciliar la tensin entre el lucro y la cohesin social. Este libro propone debatir este tema, dndole lugar a las contradicciones creadas entre la cultura y el consumidor, la tecnologa y la interactividad, la publicidad y el consumo, la industria cultural y la comunicacin.El contexto del libro, elaborado a partir del anlisis de 26 casos de medios de comunicacin en Colombia, permite presentar un escenario donde la gestin en la industria cultural adquiere un rol representativo, que permite el avance de la empresa meditica. Lo anterior, sin desconocer la responsabilidad institucional de dichas empresas, como responsables de la construccin de identidad, la circulacin de la informacin y entretenimiento, el fortalecimiento de la cultura y como veedoras de las comunidades.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.El contexto del libro, elaborado a partir del anlisis de 26 casos de medios de comunicacin en Colombia, permite presentar un escenario donde la gestin en la industria cultural adquiere un rol representativo, que permite el avance de la empresa meditica. Lo anterior, sin desconocer la responsabilidad institucional de dichas empresas, como responsables de la construccin de identidad, la circulacin de la informacin y entretenimiento, el fortalecimiento de la cultura y como veedoras de las comunidades.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.