☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosComputación e informáticaAplicaciones empresariales y de negociosMedios tecnologías y consumidores perspectivas de mercado

SINOPSIS DEL LIBRO:

El desafo de la industria cultural y, por tanto, de los medios masivos de comunicacin, se centra en conciliar la tensin entre el lucro y la cohesin social. Este libro propone debatir este tema, dndole lugar a las contradicciones creadas entre la cultura y el consumidor, la tecnologa y la interactividad, la publicidad y el consumo, la industria cultural y la comunicacin.El contexto del libro, elaborado a partir del anlisis de 26 casos de medios de comunicacin en Colombia, permite presentar un escenario donde la gestin en la industria cultural adquiere un rol representativo, que permite el avance de la empresa meditica. Lo anterior, sin desconocer la responsabilidad institucional de dichas empresas, como responsables de la construccin de identidad, la circulacin de la informacin y entretenimiento, el fortalecimiento de la cultura y como veedoras de las comunidades.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.El contexto del libro, elaborado a partir del anlisis de 26 casos de medios de comunicacin en Colombia, permite presentar un escenario donde la gestin en la industria cultural adquiere un rol representativo, que permite el avance de la empresa meditica. Lo anterior, sin desconocer la responsabilidad institucional de dichas empresas, como responsables de la construccin de identidad, la circulacin de la informacin y entretenimiento, el fortalecimiento de la cultura y como veedoras de las comunidades.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.Este libro busca cuestionar al comunicador, al publicista, al profesional del mercadeo, al experto en nuevas tecnologas, al intelectual de la cultura y la comunicacin, al gerente de medios y al consumidor. Ofrece una perspectiva terica y tcnica que se pregunta sobre la importancia de la gestin en la industria cultural y propone la hiptesis de considerarla como elemento indispensable para su continuidad y supervivencia, en medio de las agresivas lgicas de consumo actuales.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Marta Lucía Restrepo Torres
ISXN
9789589298534
Idioma
Español
Núm. Páginas
168
Peso (Físico)
310
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Medios, tecnologías y consumidores: perspectivas de mercado
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción

Primero
Desafío: Del lucro a la cohesión social

1. El punto de partida
2. Los críticos: Industria cultural
3. Industrial cultural más conocimiento: Un paso complejo
4. Contexto actual: Lógicas en contradicción
5. Nuevas fuerzas y transformación de la industria cultural
6. Más allá del producto: Una economía diferente y compleja
7. Interacción entre agentes
8. Ruta compleja: De la industria hacia la institucionalidad de la misma
9. En Colombia

Segundo
El ?poder? oculto del consumidor como agente productivo de la industria cultural

1. Un consumidor mal interpretado en el inicio
2. El consumidor: del enigma a la evidencia
3. Un nuevo consumidor: el tecnoconsumidor
4. Entre la brecha tecnológica y el cambio de la lógica industrial

Tercero
Industria cultural y nuevas tecnologías de información: Transformación de una cultura de consumo

1. Otra vez la tecnología: Cambios en el pensar y el hacer de la industria
2. Tensión entre las formas de producción del lenguaje publicitario y el reto de la convergencia tecnológica
3. Tensión entre la concepción de la nueva estética y los formatos clásicos
4. Tensión en la función del consumidor: De la linealidad a la interactividad. Las comunidades virtuales, nuevos actores de los medios
5. A manera de síntesis
6. En Colombia

Cuarto
La publicidad: Generación de valor

1. Una lectura de base sobre la economía
2. El lenguaje publicitario inserto en el bien simbólico
3. En Colombia

Quinto
Del cambio de paradigma de gestión en mercadeo y publicidad

1. Antecedentes del mercadeo relacional
2. Del mercadeo transaccional al mercadeo relacional
3. Empresas de medios de comunicación y el mercadeo relacional
4. ¿Cómo definir el mercadeo relacional?
5. La estructura de la gestión de clientes: base del mercadeo relacional
5.1 Gestión de análisis de datos
5.2 Gestión del servicio
5.3 Gestión de producto
5.4 Gestión de comunicación
6. En síntesis

Sexto
Observación de la gestión de las empresas culturales a través de la propuesta de la matriz estratégica

1. 26 casos colombianos de medios de comunicación: ¿Hacia dónde se marca la tendencia?
1.1 Retomar el punto de partida de toda la reflexión de este documento
1.2 Metodología de la observación realizada
1.3 Producción del bien simbólico de acuerdo con la generación potencial de ingresos
2. ¿Tendencia hacia las prácticas relacionales o hacia los modelos transaccionales?

Séptimo
Conclusiones

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789589298534
Referencia: 10792

Compra el libro

Libro Impreso
Editorial Universidad del Rosario-uros
Cargando comentarios…
$ 43.000 COP