Escritos para la prensa (entre los años dos mil nueve y dos mil quince) los textos constituyen la reflexión crítica sobre el proceso urbanístico de Medellín a partir de la coyunda de la economía de la droga y la especulación inmobiliaria que arrasó con sectores tradicionales de la ciudad y redujo al mínimo las áreas verdes, desmembrando la malla urbana,atomizando el tejido social,convirtiendo el casco histórico en un antro,aislando los sectores u...