☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

A más de tres décadas de proclamado en diferentes ámbitos el fin de la modernidad, todavía se debate si su proyecto está cerrado o si continua abierto y si, en el campo del arte, ésta es una distinción que posee aun un valor descriptivo. No se trata solo, al parecer, de un problema cronológico. Con frecuencia, se habla de manifestaciones actuales que todavía son modernas o de procesos cuya relación con la modernidad es compleja y que no se pueden comprender en términos de simple ruptura, superación o abandono. Las mismas prácticas del arte que parecían designarse con toda nitidez y sirviéndose de tales términos exigen ahora tres formas de aproximación. ¿Qué hace una obra de arte hoy ser contemporánea ¿Es pertinente esa pregunta ¿Eso significa que el concepto de contemporáneo es ya un concepto historiográfico (como Barroco o Renacimiento), con implicaciones metodológicas Si es así, ¿se puede hablar de unas características de lo contemporáneo ¿Es el término contemporáneo más flexible y útil que el de postmoderno, empleado para caracterizar una especie de superación de la modernidadEl VII Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte organizado por el grupo de investigación en Teoría e Historia del Arte en Colombia, adscrito al Instituto de Filosofía y a la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, propone revisar las implicaciones de este debate en la práctica de la historia, la filosofía, la critica del arte y la curaduria, analizar sus alcances estéticos y considerar las relaciones o rupturas del arte actual con las tradiciones artísticas y estéticas modernas. Para ello, el Seminario presenta estos textos académicos, artistas, críticos y curadores que, desde su perspectiva particular, han indagado sobre una discusión que va más allá de una simple contraposición de denominaciones. El VII Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte organizado por el grupo de investigación en Teoría e Historia del Arte en Colombia, adscrito al Instituto de Filosofía y a la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, propone revisar las implicaciones de este debate en la práctica de la historia, la filosofía, la critica del arte y la curaduria, analizar sus alcances estéticos y considerar las relaciones o rupturas del arte actual con las tradiciones artísticas y estéticas modernas. Para ello, el Seminario presenta estos textos académicos, artistas, críticos y curadores que, desde su perspectiva particular, han indagado sobre una discusión que va más allá de una simple contraposición de denominaciones.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2008
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
ISXN
9789588427089
Idioma
Español
Núm. Páginas
312
Peso (Físico)
390
Tamaño (Físico)
14 x 21.5
Título
Moderno / contemporáneo: un debate de horizontes
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación

Lo moderno como contemporáneo: sobre algunos parámetros de la crítica de arte del presente
Vicente Jarque

Lo contemporáneo en el arte: una cuestión de anacronismos
Kathia Hanza

El fin del arte y el fin de las vanguardias
Daniel Jerónimo Tobón Giraldo

La historia del arte en la poshistoria
Carlos Arturo Fernández Uribe

Desde aquí: arte contemporáneo, cultura e internacionalización
Gerardo Mosquera

La construcción del concepto de lo contemporáneo en la critica de arte en Colombia, de Marta Traba a Esfera Publica en Seis Momentos, veinte tesis, cinco críticos y diez publicaciones acerca de una ubicación cultural aplazada
Efrén Giraldo

Fotografía política y de contenido social en Colombia
En los años 70
Santiago Rueda

Notas sobre la relación entre prácticas
Artísticas e institución universitaria
Miguel Huertas

Una revisión de la historiografía de Christian Norberg-Schulz
Bajo la noción de crítica operativa
Ricardo Malagon

El video arte y el video instalación: de la post-historia a la post-producción
Oswaldo Osorio

Identidades paradójicas y mediaciones contextuales
En el arte contemporáneo
Margarita Calle

Moderno-contemporáneo
De la ilusión de lo real a la realidad de la ficción
Carlos Alberto Ospina H

De la utilidad y los inconvenientes del debate
Moderno/contemporáneo para el arte y la vida
Carlos Eduardo Sanabria B

Del arte moderno al arte contemporáneo en Antioquia
Ambientes e instalaciones
Alba Cecilia Gutiérrez G
Armando Montoya L
Luz Analida Aburriré R
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588427089
Referencia: 14189

Compra el libro

Libro Impreso
La Carreta Editores
Cargando comentarios…
$ 35.000 COP