Esta monografía es producto de un trabajo en fortalecimientoorganizacional, gracias al cual ocho organizaciones colombianas decidieroninvestigar y aprender sobre los cambios y el empoderamiento comunitario que hangenerado, como miembros que son de la Red Prodepaz o de la Asociación deFundaciones Petroleras.
Los principales hallazgos de la investigación están centradosen el tipo de estrategias de intervención que han puesto en marcha losProgramas de Desarrollo y Paz (PDP) y varias fundaciones petroleras, enrespuesta a los entornos conflictivos de sus áreas de influencia. Igualmente,en la monografía se analiza la relación entre tales estrategias y los indiciosde empoderamiento de las comunidades en donde se implementaron.
Sobresalen aquellas intervenciones que han promovido laeducación ciudadana y los proyectos productivos, en especial los que incluyenestrategias psicosociales. La metodología utilizada puede ser útil en cualquierestudio sobre programas de intervención social, entre ellos los que cubren elárea del desarrollo y la paz.