☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosÑan runa manta El sendero de los pueblos

SINOPSIS DEL LIBRO:

La intervención social se ha constituido en las últimas décadas en un referente casi obligado en materia políticas públicas y de acciones sociales. En efecto, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales sustentan su quehacer en esta tarea; vale la pena preguntarse si las condiciones en las cuales se viene desarrollando actualmente esta labor permiten efectivamente la modificación y mejoramiento de la situación en la que se encuentran los destinatarios de la acción. Este estudio propone aportar una reflexión al respecto y se presenta a partir de la sistematización de una experiencia realizada en el marco de un proyecto de intervención social titulado Construcción de las Comunidades Locales para la prevención en cinco municipios del Departamento del Cauca, ejecutado por una ONG de la ciudad de Cali, con el apoyo financiero de la Dirección Departamental de Salud del Cauca (DDSC) durante el año 2003. Esta situación, -que fuera financiada y que tuviera un tiempo de ejecución pre-determinado-, planteó dos condiciones: La primera de ellas, correspondió a una sistematización amarrada a un proyecto de intervención social el cual se ejecutó de manera paralela, es decir, sistematización y ejecución fueron dos tareas simultáneas; la segunda condición., trató de la manera cómo un colectivo de actores sociales de cinco municipios del Departamento del Cauca, -que fueron definidos, para este trabajo desde su condición de representante de cada municipio-, se enfrentó a la experiencia (incluida la autora), desde un rol bien de funcionarios técnicos, profesionales- que tienen como responsabilidad adelantar funciones sociales (o bien de agentes sociales- líderes comunitarios, miembros de organizaciones comunitarias-, bajo la modalidad de contratación directa o voluntariado) de lo que se ocupa la presente sistematización. La primera de ellas, correspondió a una sistematización amarrada a un proyecto de intervención social el cual se ejecutó de manera paralela, es decir, sistematización y ejecución fueron dos tareas simultáneas; la segunda condición., trató de la manera cómo un colectivo de actores sociales de cinco municipios del Departamento del Cauca, -que fueron definidos, para este trabajo desde su condición de representante de cada municipio-, se enfrentó a la experiencia (incluida la autora), desde un rol bien de funcionarios técnicos, profesionales- que tienen como responsabilidad adelantar funciones sociales (o bien de agentes sociales- líderes comunitarios, miembros de organizaciones comunitarias-, bajo la modalidad de contratación directa o voluntariado) de lo que se ocupa la presente sistematización.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2006
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Claudia Bermúdez Peña
País
Colombia
ISXN
9789586705137
Idioma
Español
Núm. Páginas
302
Peso (Físico)
380
Tamaño (Físico)
14 x 21
Título
Ñan runa manta. El sendero de los pueblos
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción

Consideraciones preliminares

Metodología empleada

Reconstrucción

Interpretación

Potenciación

1. Prevención en sustancias psicoactivas e intervención social

1.1 Consumo de sustancias psicoactivas: ¿una problemática social?
1.2 Acerca de la prevención… ¿más vale prevenir?
1.3 Prevención en consumo de sustancias psicoactivas
1.4 Prevención en consumo de sustancias psicoactivas e intervención social

2. Sobre la sistematización de experiencias en proceso

2.1 Consideraciones generales acerca del concepto de sistematización de experiencias
2.2 ¿Instrumentalización de la sistematización?

3. Los contextos de la experiencia

3.1 La prevención de sustancias psicoactivas en Colombia
3.2 Prevención de consumo de sustancias psicoactivas en el Departamento del Cauca
3.3 La perspectiva de comunidades locales
3.4 El proyecto ejecutado: comunidades locales de prevención

4. Ñan runa manta: en sus propias palabras

4.1 Identificación de categorías de actor en la experiencia
4.2 Macro-relato: los actores sociales de la experiencia hablan

5. Apuestas y sentidos puestos en juego de experiencia

5.1 Primera apuesta: de la inseguridad a la angustia
5.2 Segunda apuesta: de las formas de trabajo a los problemas percibidos por la comunidad
5.3 El lugar de lo pedagógico en la experiencia
5.4 El lugar de lo participativo en la experiencia

6. A manera de síntesis…la lógica de cascada una manera como opera la intervención social

Apéndice

Anexos
Anexo Nº 1 Ubicación de los municipios participantes
Anexo Nº 2 Instrumentos del Sistema de Diagnóstico
Anexo Nº 3 Ficha de organización de núcleos temáticos

Bibliografía

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789586705137
Referencia: 3401

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 45.000 COP