Esta obra ofrece una propuesta original para acercarse al pensamiento de Norbert Elias (197-1990), uno de los sociólogos clave del siglo XX, cuyas ideas no han tenido la merecida consideración de las ciencias sociales.La autora expone las principales coordenadas biográficas, intelectuales y políticas de este investigador judeo-alemán que emigra primero a Inglaterra y después a Holanda, y sería el único miembro de su familia en sobrevivir al holocausto. Desde una perspectiva multidisciplinaria (historia, sociología y psicoanálisis), Elias investiga el canon occidental y nos brinda recursos analíticos para entender los procesos sociales de largo plazo que explican la formación de hábitos y personalidades de generaciones enteras. Vigentes, sus principales aportaciones trazan rutas para comprender la compleja realidad actual como los vínculos entre globalización e individualización, la centralidad de la categoría de exclusión para el análisis de la inequidad, las transformaciones en el equilibrio de poder entre los sexos y en las concepciones de hogar y familia. En fin, las más distintas manifestaciones de la vida social: emociones, deporte, modelos, arquitectura, comportamiento de las élites políticas, dinámicas de centralización y fragmentación del poder y tendencias de contención e intensificación de la violencia.La autora expone las principales coordenadas biográficas, intelectuales y políticas de este investigador judeo-alemán que emigra primero a Inglaterra y después a Holanda, y sería el único miembro de su familia en sobrevivir al holocausto. Desde una perspectiva multidisciplinaria (historia, sociología y psicoanálisis), Elias investiga el canon occidental y nos brinda recursos analíticos para entender los procesos sociales de largo plazo que explican la formación de hábitos y personalidades de generaciones enteras. Vigentes, sus principales aportaciones trazan rutas para comprender la compleja realidad actual como los vínculos entre globalización e individualización, la centralidad de la categoría de exclusión para el análisis de la inequidad, las transformaciones en el equilibrio de poder entre los sexos y en las concepciones de hogar y familia. En fin, las más distintas manifestaciones de la vida social: emociones, deporte, modelos, arquitectura, comportamiento de las élites políticas, dinámicas de centralización y fragmentación del poder y tendencias de contención e intensificación de la violencia.
Atributos LU
Título | Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología |
---|
Autor | Gina Zabludovsky |
---|
Tabla de Contenido | Introducción (1897-1990)
I. Introducción al pensamiento de Norbert Elias: vida y obras
Biografía intelectual Elias: las paradojas de su vida y obra Las constantes en el pensamiento de Norbert Elias Las influencias del pensamiento de Elias
II. La perspectiva crítica de la sociología de Elias
Crítica a la excesiva especialización y división disciplinaria Crítica a la ausencia de modelos históricos y énfasis en las personalidades independientes Crítica al énfasis de la sociología en el presente y a los modelos monistas del cambio social Crítica a la separación de los niveles “micro” y “macro” Las críticas a la sociología de la acción Las críticas al individualismo: el concepto de habitus Crítica a las teorías de dominación de Max Weber Crítica al concepto de racionalidad Alcances y límites de la visión crítica de Norbert Elias
III. Recepción de la obra de Norbert Elias
La escuela de Ámsterdam La recepción en Alemania La recepción en Francia El mundo anglosajón La recepción de Elias en otros países El mundo de habla hispana Perspectivas teórico-metodológicos de la recuperación de Elias
IV. Vigencia de Norbert Elias
La sociología como reconstrucción histórica: procesos civilizatorios y descivilizatorios Sociología y globalización Procesos de individualización La perspectiva de género, en análisis de la familia, lo público y lo privado Élites, estratificación social y vida cotidiana Sociedad y deporte Sociología del conocimiento Concepción del ser humano, filosofía política
Recapitulación
Apéndice: Zigmunt Barman y Norbert Elias
Nosotros y ellos: los establecidos y los de afuera El holocausto: modernidad, civilización y violencia La sociedad como red de interdependencias y otros puntos de continuidad y ruptura
Bibliografía |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681683320 |
---|
Año de Edición | 2007 |
---|
Núm. Páginas | 190 |
---|
Peso (Físico) | 170 |
---|
Tamaño (Físico) | 11 x 17 cm |
---|