Este libro es producto de una investigación sobre los partidos políticos latinoamericanos con amplia evidencia empírica obtenida de documentos primarios y de entrevistas con los propios actores que se presenta siguiendo un esquema teórico igual para abordar el estudio de cada caso seleccionado. Su punto de partida ha sido la revaloración del papel de los partidos políticos en América Latina. El presente volumen acerca al lector a la realidad de los países del denominado , que es la región de América Latina donde la experiencia de los partidos políticos cobra más consistencia. Su institucionalización, con la relativa excepción de Brasil, es un elemento de indudable trascendencia que reafirma el papel relevante de los partidos, algunos de los cuales se sitúan entre los más longevos de América Latina.El presente volumen acerca al lector a la realidad de los países del denominado , que es la región de América Latina donde la experiencia de los partidos políticos cobra más consistencia. Su institucionalización, con la relativa excepción de Brasil, es un elemento de indudable trascendencia que reafirma el papel relevante de los partidos, algunos de los cuales se sitúan entre los más longevos de América Latina.Cono Sur, que es la región de América Latina donde la experiencia de los partidos políticos cobra más consistencia. Su institucionalización, con la relativa excepción de Brasil, es un elemento de indudable trascendencia que reafirma el papel relevante de los partidos, algunos de los cuales se sitúan entre los más longevos de América Latina.
Atributos LU
Título | Partidos políticos de América Latina. Cono Sur |
---|
Autor | Varios autores |
---|
Tabla de Contenido | Presentación
Organización y funcionamiento interno de los partidos políticos en América Latina Manuel Alcántara Sáez y Flavia Freidenberg
Argentina
Unión Cívica Radical (UCR) Partido Justicialista (PJ) Frepaso (Frente País Solidario) Laura Escudero Brasil
Partido Democrático Trabalhista (PDT) Partido del Movimiento Democrático Brasilero (PMOB) Partido de los Trabajadores (i=r) Partido da Frente Liberal (PFL) Partido de la Social Democracia Brasileña (PSOB) Carlos Enrique Guzmán Mendoza y Ermício Sena de Oliveira
Chile
Renovación Nacional (RN) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Partido por la Democracia (PPD) Partido Socialista de Chile (PS) Unión Demócrata Independiente (UDI) Inés Picaza Verdejo Paraguay Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) (PC) Ana Isabel Hernández Sánchez
Uruguay
Partido Colorado (PC) Partido Nacional (PN) Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA) Elena Martínez Barahona
Anexos Organización de los partidos políticos del Cono Sur: dimensiones comparadas Patricia Marenghi
Índices |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681668662 |
---|
Año de Edición | 2003 |
---|
Núm. Páginas | 632 |
---|
Peso (Físico) | 960 |
---|
Tamaño (Físico) | 16.5 x 23 cm |
---|