Este libro analiza la historia del pensamiento econmico en Amrica Latina, especficamente el desarrollo del estructuralismo de la CEPAL y su posible presencia en Colombia en las dcadas de 1950 y 1960. Argumenta que la incidencia de la CEPAL en Colombia fue casi nula por dos razones: Primero, las lites colombianas subordinaron su poltica exterior y domstica a los Estados Unidos, la cual no previno la implementacin de polticas de industrializacin po...