☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosPerifrasis No 13 Revista de literatura teoría y crítica

SINOPSIS DEL LIBRO:

Perífioasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departarmento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanete diálogo con la comunidad académica nacional e internacional, en aras de afianzar  y diversificar los estudios literarios contemporáneos.   El objetivo de la revista es publicar artÍculos inéditos de autores nacionales y los  extranjeros, que den cuenta de sus trabajos de investigación sobre las diferentes manifestaciones literarias y los nuevos objetos de estudio, surgidos dentro del amplio y variado panorama de los estudios literarios)' sus variantes transdisciplinarias.  La calidad), la pertinencia del contenido de la revista están respaldadas por la labor de sus comités)' editorial, así como por un conjunto de evaluadores -conformado por investigadores activos nacionales)' extranjeros-, quienes además del rigor Académico se rigen por los principios de pluralismo, diversidad, diálogo, debate, crítica, (tolerancia)' respeto por las ideas, (Las creencias)' los valores de todos aquellos que se vinculen al proyecto, de manera acorde con los postulados de la Universidad de los Andes.  Perífrasis pretende ser una permanente fuente de consulta para estudiantes de pregrado y posgrado de Literatura)' programas afines, )' para profesores e investigadores en el área, de manera que puedan profundizar en sus respectivos estudios y proyectos de investigación.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Revista
Autor
Varios Autores
ISXN
21458987-13
Idioma
Español
Núm. Páginas
132
Peso (Físico)
230
Tamaño (Físico)
17.5 x 25 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Perifrasis No. 13 Revista de literatura, teoría y crítica
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Presentación 

Editorial

Artículos 
MARíA CECILIA SÁNCHEZ IDIART. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - CONICET, ARGENTINA 

Desbordes. Vida, política y estéticas del exceso en Osvaldo Lamborghini y Diamela Eltit 
SIMÓN HENAO JARAMILLO. CO¡";ICET, ARGENTINA 

Imágenes de lo íntimo en Falleba de Fernando Cruz Kronfly 
ENZO CÁRCANO. CO¡";ICET-UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, ARGENTINA 

En busca de la Unidad perdida: sobre dos auroficciones poéticas argentinas 
NAOMI LINDSTROM. UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTlN, ESTADOS UNIDOS 

Estrella de la mañana de ]acobo Fijman: poesía y apocalipsis 
ANAHí ALEJANDRA RÉ. CO¡";¡CET-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, ARGENTINA 

Poéticas del imaginario técnico: arte, mercado, universidad 

LAURA RAFAELA GARcíA. I~\'ELEC-U¡";T-CONICET, ARGENTINA Literatura infantil y violencia política: itinerarios de lecturas sobre las memorias narrativas del Cono Sur 

LUISA FERNANDA BARRAZA CABALLERO y MARíA RITA PLANCARTE MARTíNEZ. UNIVERSIDAD DE SONORA, MÉXICO 
Memoria y naufragio en Formas de volver a casa de Alejandro Zambra 

Reviews 
JUAN SEBASTIÁN CRUZ CAMACHO. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES¬UNIVERSIDAD CENTRAL 

Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII. Ed. Hugo Hernán Ramírez. Madrid- Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2015. 

MARIO ALBERTO DOMíNGUEZ TORRES. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Ardila Jaramillo, Alba Clemencia. El segundo grado de la ficción: estudio sobre los procesos metaficcionales en la narrativa colombiana contemporánea (Vallejo, Abad Faciolince y Jaramillo Agudelo). Medellín: Fondo Edirorial 

Universidad EAFIT; Universidad de Antioquia, 2014. 338 pp. 
 
Normas para los autores Declaración de ética Convocatoria Suscripciones 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
ISBN: 21458987-13
Referencia: 297526

Compra el libro

Revista
U. de los Andes
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible