El libro aborda los fenmenos psicolgicos, educativos, sociales y culturales que son la base de la vida en comunidad. Las mujeres, nios, adolescentes, estudiantes de educacin bsica y superior, vecinos barriales, desplazados por el conflicto, lderes cvicos, comunidades que gestionan su desarrollo, entre otras voces, son partcipes y protagonistas de esta mirada plural, en donde los convocados por la temtica encontrarn un acercamiento amplio a las di...