Este libro (a partir del diagnóstico resultante de la evaluación a las empresas del sur occidente colombiano) propone un modelo de planificación de proyectos de mejora de procesos para las áreas de administración de requisitos, administración de configuración y estimación en planificación de proyectos, procesos priorizados (contemplados dentro de CMMI en su nivel 2) y sobre todo, definidos en el marco de pertinencia y contextualización para empresas pequeñas de desarrollo (Merchán y Urrea, 2007). Los procesos propuestos, son una estrategia de desarrollo de software que promueve prácticas adaptativas en vez de predictivas, centradas en la gente y en los equipos, orientadas hacia prestaciones y hacia la entrega y comunicación intensivas lo cual requiere que la empresa se involucre en forma directa. Se propone también un modelo basado en tres procesos claves para el desarrollo de productos y servicios de calidad por parte de las pequeñas empresas de software y se constituye igualmente en una base para definir nuevos procesos sobre los cuales se tengan planes de mejoramiento.Los procesos propuestos, son una estrategia de desarrollo de software que promueve prácticas adaptativas en vez de predictivas, centradas en la gente y en los equipos, orientadas hacia prestaciones y hacia la entrega y comunicación intensivas lo cual requiere que la empresa se involucre en forma directa. Se propone también un modelo basado en tres procesos claves para el desarrollo de productos y servicios de calidad por parte de las pequeñas empresas de software y se constituye igualmente en una base para definir nuevos procesos sobre los cuales se tengan planes de mejoramiento.
Atributos LU
Título | Planificación de proyectos para mejora de procesos. Enfoque en pequeñas empresas de desarrollo de software |
---|
Autor | Luis Merchán Paredes |
---|
Tabla de Contenido | Introducción El modelo de procesos de software CMMI
Modelo de procesos CMMI Modelo de planificación e implementación de CMMI Consideraciones para la implementación de proyectos de mejora en pequeñas empresas Experiencias de implementación de proyectos de mejora en Pyme-Ds
Estudio del contexto de las empresas colombianas de desarrollo de software
Ficha técnica de la encuesta Resultados de la evaluación Conclusiones generales de la evaluación Estudios (diagnósticos) complementarios Propuesta de desarrollo
Modelo propuesto para la planificación de proyectos de mejora de procesos de software (MPM)
Fase de acercamiento Fase de mejoramiento Fase de retroalimentación
Fase de acercamiento. Aplicabilidad del modelo de planificación de proyectos de mejora - MPM
Fase de acercamiento aplicada en una empresa real
Fase de mejoramiento. Diseño de los nuevos procesos de software
Procesos para ser mejorados Objetivos de la fase de mejoramiento Proceso: Administración de requisitos (ar) Proceso: Administración de configuración (ac) Proceso: Estimación en planificación de proyectos (EP)
Fase de mejoramiento. Diseño del experimento de validación de los procesos propuestos Definición del experimento Planificación Operación Análisis e interpretación Difusión Retroalimentación
Anexo 1 Anexo 2 Lista de acrónimos |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789588436395 |
---|
Año de Edición | 2010 |
---|
Núm. Páginas | 176 |
---|
Peso (Físico) | 300 |
---|
Tamaño (Físico) | 16.8 x 23.8 cm |
---|