Esta obra explora las características de la institucionalización de las áreas estatales en materia de cultura, quiénes han sido y son los agentes de la acción cultural y cuáles son las definiciones, tensiones y desafíos actuales, en articulación con las problemáticas del patrimonio, la diversidad y la identidad en diferentes contextos nacionales de México, Brasil y Argentina. Desde distintas perspectivas y a partir de experiencias específicas, los artículos analizan los discursos y prácticas vinculadas con el diseño y la implementación de acciones en el campo de la cultura, con especial atención en las agencias públicas y privadas, las asociaciones civiles voluntarias, los pueblos originarios y los agrupamientos artísticos, entre otros.