El proceso histórico de los derechos humanos en Colombia es una reflexión del proceso institucional y político de la nación, sin cuya comprensión no es posible leer a cabalidad el drama actual de la sociedad. Su autor, Antonio Restrepo, reivindica el papel de los DH en la historicidad como la libertad, la lucha por la dignidad ligada a la forma de organización del estado, a la manera como ha discurrido el acontecer de los partidos tribus en nuestra patria; la manera como se organiza el ejercicio de la violencia sistematizada, aniquiladora, permanente; la violencia como categoría social, política, cultural dominante. El libro tiene para nosotros los educadores, intelectuales, otra dimensión: el autor le da una importancia capital a los aspectos educativos. Esencial, entonces, valorar de nuevo lo que la educación implica y, por supuesto, volver a definir qué es la educación, y sus nuevos contenidos. Coincide su publicación con los veinte años de la constitución política de Colombia de 1991. La universidad autónoma latinoamericana y su fondo editorial unaula reeditan el libro como un aporte a la reflexión general del suceso en la nación.Su autor, Antonio Restrepo, reivindica el papel de los DH en la historicidad como la libertad, la lucha por la dignidad ligada a la forma de organización del estado, a la manera como ha discurrido el acontecer de los partidos tribus en nuestra patria; la manera como se organiza el ejercicio de la violencia sistematizada, aniquiladora, permanente; la violencia como categoría social, política, cultural dominante. El libro tiene para nosotros los educadores, intelectuales, otra dimensión: el autor le da una importancia capital a los aspectos educativos. Esencial, entonces, valorar de nuevo lo que la educación implica y, por supuesto, volver a definir qué es la educación, y sus nuevos contenidos. Coincide su publicación con los veinte años de la constitución política de Colombia de 1991. La universidad autónoma latinoamericana y su fondo editorial unaula reeditan el libro como un aporte a la reflexión general del suceso en la nación.El libro tiene para nosotros los educadores, intelectuales, otra dimensión: el autor le da una importancia capital a los aspectos educativos. Esencial, entonces, valorar de nuevo lo que la educación implica y, por supuesto, volver a definir qué es la educación, y sus nuevos contenidos. Coincide su publicación con los veinte años de la constitución política de Colombia de 1991. La universidad autónoma latinoamericana y su fondo editorial unaula reeditan el libro como un aporte a la reflexión general del suceso en la nación.Coincide su publicación con los veinte años de la constitución política de Colombia de 1991. La universidad autónoma latinoamericana y su fondo editorial unaula reeditan el libro como un aporte a la reflexión general del suceso en la nación.
Atributos LU
Título | Proceso histórico de los derechos humanos en Colombia |
---|
Autor | Luis Antonio Restrepo |
---|
Tabla de Contenido | Prólogo De la conquista a la independencia De la gran Colombia al derrumbe del radicalismo De la regeneración a la república liberal De la república liberal a la dictadura de rojas pinilla El plebiscito de 1957 y el frente nacional De la terminación del frente nacional a la constitución de 1991 Bibliografía |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789588366265 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 210 |
---|
Peso (Físico) | 290 |
---|
Tamaño (Físico) | 16.5 x 23 cm |
---|