☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Derecho Laboral y Seguridad SocialProtección social entre el aseguramiento y la asistencia

SINOPSIS DEL LIBRO:

Resulta sorprendente para el extranjero versado en el tema de la protección social, escuchar como en Colombia mucha gente equipara las cotizaciones en salud o pensiones con los impuestos generales o recursos fiscales del Estado-. No puede afirmarse que esta visión sea del todo errónea, tomando en cuenta varias décadas de falta de transparencia en el manejo financiero del ICSS, luego ISS. Sin embargo, tanto desde el punto de vista de la historia, como desde la teoría de la protección social y las finanzas públicas, constituye una seria equivocación asimilar estos dos tipos de recaudos obligatorios. Infortunadamente, hoy en día, tal confusión parece estar siempre presente y fuertemente acreditada por el discurso omnipresente del necesario abaratamiento del trabajo flexibilizado para fomentar la competitividad en los mercados internacionalizados. En esta perspectiva, la de los economistas neoclásicos, salarios, cotizaciones y todo lo inherente a la relación laboral, no son más que costos de producción; por consiguiente, no existe otra alternativa, sino reducirlos al máximo.El enfoque elegido para la investigación, cuyos resultados se publican en este libro, es totalmente distinto. Se considera que las contribuciones que por ley se recaudan a favor de fondos de pensiones, seguros de salud o desempleo, cajas de compensación familiar, y otros tantos seguros sociales; son elementos integrantes, componentes constitutivos del salario, en complemento de la otra que se podría calificar como individual. Otros autores también hablan de salario indirecto, siendo el salario indirecto la porción inmediatamente percibida por el trabajador mismo.El enfoque elegido para la investigación, cuyos resultados se publican en este libro, es totalmente distinto. Se considera que las contribuciones que por ley se recaudan a favor de fondos de pensiones, seguros de salud o desempleo, cajas de compensación familiar, y otros tantos seguros sociales; son elementos integrantes, componentes constitutivos del salario, en complemento de la otra que se podría calificar como individual. Otros autores también hablan de salario indirecto, siendo el salario indirecto la porción inmediatamente percibida por el trabajador mismo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2008
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
ISXN
9789586315593
Idioma
Español
Núm. Páginas
202
Peso (Físico)
430
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Protección social: entre el aseguramiento y la asistencia
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

Impacto para la sociedad y el estado del no pago de la porción social del salario por actividad económica

Introducción

Antecedentes

¿Seguridad social o subsidios? ¿A quién subsidia el Estado?

Objetivos y metodología

Cálculo de las cuantías representadas por el no pago por parte de las empresas de la porción social del salario en las distintas ramas de la actividad económica

Caracterización de los trabajadores y las familias afectadas por el no pago de la porción social del salario

Análisis comparativo de las familias con y sin Régimen Contributivo de seguridad social

Estimación del gasto del Estado a través de programas substitutos de subsidios y asistencia social para cubrir el vacío en protección de los trabajadores

Análisis

Conclusiones y recomendaciones

Anexos

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789586315593
Referencia: 16073

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 25.000 COP