☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosPsicoanálisis y juego Ensayo sobre cómo los niños transforman al terapeuta

SINOPSIS DEL LIBRO:

Mario Alberto Díaz reflexiona en este libro sobre los procesos terapéuticos que adelanta con niños y niñas de familias del suroriente del país que, a su vez, han vivido los impactos de las violencias y la precariedad económica. Lo hace en el marco de una institución oficial que atiende a estas niñas y niños, y donde la perspectiva psicoanalítica es reciente. Allí, en los encuentros que orienta, advierte que los juegos que ellas y ellos proponen son una vía creativa y eficaz para la terapia. Pero que, como puede suponerse, le plantean retos complejos.  Entre ellos, el de revisar sus técnicas clínicas y, también y sobre todo, el de arriesgarse a describir las tensiones más íntimas entre terapeutas y pacientes. Esta exigencia lo lleva a viajar adentro de sí mismo pero tratando de verse desde fuera con el mayor desapego, poniéndose en el filo de la navaja. De este viaje regresa con certezas profesionales pero también con los dolores y temores que trae el apostarse ante un espejo que trastoca lo que refleja. Tal el valor de estas páginas.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2015
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Mario Alberto Díaz R., Nuvia Esperanza Torres C.
ISXN
9789588896205
Idioma
Español
Núm. Páginas
166
Peso (Físico)
280
Tamaño (Físico)
17 x 25 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Psicoanálisis y juego. Ensayo sobre cómo los niños transforman al terapeuta
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

PRESENTACIÓN 

1. LA CLíNICA DE NIÑOS, SU HISTORIA Y CONCEPTOS 

1.1 Hug-Hellmuth, Sophie Morgenstern, Anna Freud y los inicios de la práctica clínica con niños 

1.2 Melanie Klein y la psicoterapia con niños basada en el juego 

1.3 Winnicott y la psicoterapia con niños 

1.4 Meltzer y sus aportes a la clínica psicoanalítica 

1.5 A. Green y el complejo de la Madre Muerta 

1.6 Cecilia Muñoz, la relación analista-paciente y la función analítica receptiva e interpretativa 

2. METODOLOGíA DE LA INVESTIGACIÓN BASE DEL ENSAYO

2.1 Tipo de investigación 

2.2 Diseño de investigación 

2.3 Participantes 

2.4 Contexto institucional 

2.5 Instrumentos 

2.6 Aspectos Éticos 

2.7 Análisis de la Información

3. MATERIAL CLíNICO: ELEMENTOS DE ANÁLISIS Y REFLEXiÓN

3.1 Introducción y presentación de los casos 

3.2 Fabio o de la mente que chupa/bota los pensamientos

3.2.1 Descripción del caso 

3.2.2 Descripción del proceso psicoterapéutico

3.2.3 Momentos en el proceso terapéutico y funcionamiento psíquico del paciente 

3.2.4 El funcionamiento del terapeuta 

3.3 María o sobre una experiencia que no/si puede ser nombrada y sus efectos 

3.3.1 Descripción del caso 
 
3.3.2 Descripción del proceso psicoterapéutico

3.3.3 Momentos en el proceso psicoterapéutico y funcionamiento psíquico del paciente 

3.3.4 Funcionamiento del terapeuta 

3.4 Jorge o entre la actuación omnipotente-sádica y la apuesta por su pensamiento 

3.4.1 Descripción del caso 

3.4.2 Descripción del proceso psicoterapéutico 

3.4.3 Momentos en el proceso psicoterapéutico y funcionamiento psíquico del paciente 

3.4.4 Funcionamiento del terapeuta 

4. REFLEXIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO TERAPÉUTICO Y SU TRANSFORMACIÓN EN LOS TRES CASOS TRATADOS 

4.1 El funcionamiento terapéutico y su respuesta ante la primacía de un contenido adhesivo-proyectivo o doloroso-rabioso-vengativo 

4.2 La función terapéutica y su respuesta ante un contenido/ no contenido en la búsqueda exitosa/infructuosa de un continente 

4.3 La función terapéutica y su posible correspondencia con un objeto/sujeto vivo/pensante 

5. LOS TRES CASOS CLíNICOS, SU TRATAMIENTO Y LAS CONCLUSIONES 

6. RECOMENDACIONES PARA EL ACTO TERAPEÚTICO EN INSTITUCIÓN 

7. BIBLIOGRAFíA 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789588896205
Referencia: 298180

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 43.000 COP