Prólogo
1. Capítulo. Lo que el pueblo inventó
Parte 1. El hombre
El pensamiento mágico: inventando las cosmogonías
Los grandes relatos: inventando la sociedad
El folcklore: inventando la cultura
La filosofía: inventando el pensamiento
La dialéctica y la retórica: inventando las palabras
Parte 2. La sociedad
La religión
La ética y la moral
El amor
El sexo
El estado y la propaganda
La moda en el vestir
La economía
La fama
Las generaciones
2. Capítulo. Lo que la publicidad inventó
Parte 3. El mundo está donde lo cuentan
La publicidad
Creadores de conceptos: inventando la profesión
Pietro Aretino: el influenciador
Phineas Taylor Barnum: el showman
George Presbury Rowell: el organizador
Francis Wayland Ater: el contratista
Sergei Pavlovich Diaghilev: el promotor
Walter Lippman: el analista
Paul Joseph Goebbels: el propagandista
Edward Louis james Bernays: el relacionista público
Albert Davis Lasker: el innovador
Leo Burnett: el creativo
Raymond Rubicam: el investigador
Rosser Reeves: el vendedor
William Bernbach: el persuasive
David Mackenzie Ogivly: el guru
Conclusión
Apéndice
Los superhéroes en la publicidad
Los héroes
Los superhéroes
Superhéroes en la publicidad
Ejemplos de superhéroes en la publicidad
Superhéroes como símbolos marca
Superhéroes en campañas promocionales
El consumidor actúa como superhéroe
El superhéroe como recurso conceptual
Superhéroes en propaganda
Bibliografía
Cibergrafía
Videografía