☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosPublicidad y cultura popular

SINOPSIS DEL LIBRO:

En Publicidad y cultura popular el autor establece la relación entre las ideas inventadas por la sociedad y los conceptos publicitarios que de allí se derivan. Expone que las ideas que regulan la dinámica social de los pueblos se fundamentan en su pensamiento mágico y que los individuos son receptivos a las propuestas publicitarias de consumo precisamente por que estimulan su fantasía. La publicidad surge como un resultado cultural y, a su vez, contribuye con dicha construcción a través de la transformación de las ideas de la sociedad, como el amor, la economía, la ética, en conceptos publicitarios que se relacionan con marcas específicas. La figura histórica del publicista aparece como la del intérprete de las ideas de los pueblos. Es un observador atento de los fenómenos sociales y a través de su interpretación describe el mundo como un gran escenario de consumo. Su lenguaje entendido por la mayoría: simplifica lo complejo. Es también un creador de ilusiones: convierte lo ordinario en extraordinario. La valoración que la sociedad hace de los conceptos que la publicidad le ofrece está determinada por el “zeitgeist” (el espíritu del tiempo), de manera que lo otrora sagrado pierde trascendencia y explica que una “socialité” se converta en un fenómeno mediático.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Carlos Arturo Millán Salcedo
País
Colombia
ISXN
9789588713977
Idioma
Español
Núm. Páginas
120
Peso (Físico)
230
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Publicidad y cultura popular
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo
 
1. Capítulo. Lo que el pueblo inventó

Parte 1. El hombre

El pensamiento mágico: inventando las cosmogonías

Los grandes relatos: inventando la sociedad

El folcklore: inventando la cultura

La filosofía: inventando el pensamiento

La dialéctica y la retórica: inventando las palabras
 
Parte 2. La sociedad

La religión

La ética y la moral

El amor

El sexo

El estado y la propaganda

La moda en el vestir

La economía

La fama

Las generaciones
 
2. Capítulo. Lo que la publicidad inventó
 
Parte 3. El mundo está donde lo cuentan

La publicidad

Creadores de conceptos: inventando la profesión

Pietro Aretino: el influenciador

Phineas Taylor Barnum: el showman

George Presbury Rowell: el organizador

Francis Wayland Ater: el contratista

Sergei Pavlovich Diaghilev: el promotor

Walter Lippman: el analista

Paul Joseph Goebbels: el propagandista

Edward Louis james Bernays: el relacionista público

Albert Davis Lasker: el innovador

Leo Burnett: el creativo

Raymond Rubicam: el investigador

Rosser Reeves: el vendedor

William Bernbach: el persuasive

David Mackenzie Ogivly: el guru

 
Conclusión
 
Apéndice

Los superhéroes en la publicidad

Los héroes

Los superhéroes

Superhéroes en la publicidad

Ejemplos de superhéroes en la publicidad

Superhéroes  como símbolos marca

Superhéroes en campañas promocionales

El consumidor actúa como superhéroe

El superhéroe como recurso conceptual

Superhéroes en propaganda
 
Bibliografía

Cibergrafía

Videografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789588713977
Referencia: 304689

Compra el libro

Libro Impreso
U. Autónoma de Occidente
Cargando comentarios…
$ 37.000 COP