☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Nasa o Páez: Pueblo amerindio, que habita el departamento del Cauca en la zona andina del suroccidente de la República de Colombia. En 1970 los Nasa con otros pueblos indígenas del departamento, organizaron el Concejo Regional Indígena del Cauca CRIC, para recuperar la tierra, defender la cultura y conquistar la autonomía. Su lucha, difícil por la represión los asesinatos de los lideres y las masacres, ha permitido que 544 mil hectáreas sean reconocidas como territorio indígena en Cauca. Junto con los otros pueblos indígenas del país lograron que en la Constitución de 1991 se reconozcan derechos fundamentales de los pueblos indígenas, como la autonomía y la inalienabilidad de los Resguardos. Apenas cuatro meses después en la hacienda El Nilo fueron masacrados por paramilitares 24 Nasa, incluidos niños. Esto expresa la contradicción que hoy se vive: avance en el reconocimiento de derechos y recuperación del territorio, pero sufrimiento y riesgo por la situación de violencia y el conflicto armado que vive el país. Los Nasa se rigen por asambleas generales que eligen en cada Resguardo o comunidad, a éste se le conoce como Cabildo, el cual tiene su respectivo Gobernador. Cada cabildo pertenece a una Asociación por zona, que es reconocida también como autoridad oficial. Estas Asociaciones pertenecen al CRIC. En cada nivel existen comités y programas de educación, salud, cultura, territorio, economía, justicia. De las Asociaciones de Cabildos del departamento del Cauca hay tres que sobresalen por su nivel de organización, una de ellas es la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte ACIN- que agrupa todos los municipios del Norte del departamento del Cauca como Toribío, Jambaló, y Suárez. Otras de las Asociaciones de Cabildos son las de la región de Tierradentro como la Asociación de Cabildos Nasa Cxhacxha, que agrupa los 19 cabildos del municipio de Páez y la Asociación de Cabildos Juan Tama, que agrupa 9 cabildos indígenas del municipio de Inzá. Los sabios tradicionales o Theh wala ejercen la autoridad espiritual. La obra explora la problemática de estas poblaciones, su situación actual y perspectivas. La obra explora la problemática de estas poblaciones, su situación actual y perspectivas.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2006
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Víctor Manuel Pazos Serna, Juan Ángelo Orozco Labrada, Adolfo León Rodríguez Sánchez, Aymer Elid Vásquez Rivera.
ISXN
9789588308036
Idioma
Español
Núm. Páginas
195
Peso (Físico)
340
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Raíz Libre
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción

Presentación

Capítulo Uno
Genealogía del Colectivo Raíz Libre

Capítulo Dos
Diplomado en Metodología de la Investigación. Módulos para el Seminario Investigación Socio Jurídica

Capítulo Tres
Memorias del Seminario “Dificultades y Herramientas para el Entendimiento Intercultural”. Memorias de Intervenciones

Capítulo Cuatro
Experiencia Intercultural del Grupo Colectivo Raíz Libre con la Comunidad Nasa de Toribío

Bibliografía

Biografía del Pintor y Escultor

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588308036
Referencia: 4290

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 15.000 COP