☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosRedistribución Reconocimiento y participación Política

SINOPSIS DEL LIBRO:

Honrando la tradici?n te?rico-cr?tica, la filosof?a de Nancy Fraser no se puede entender sin su estrecha cercan?a con las luchas emancipatorias del presente, cuyas agendas, procesos, avances y retrocesos ha ido sometiendo a riguroso an?lisis cr?tico. Comprometida con la suerte de esas luchas, que se libran tanto en el plano econ?mico-social como en el simb?lico-cultural y desde esferas p?blicas contrahegem?nicas que resisten a las formas m?s persistentes de opresi?n y subordinaci?n social, nos ofrece una lectura de las mismas a trav?s de una magistral combinaci?n de elementos de la teor?a social, la filosof?a moral y la teor?a pol?tica. El resultado es una perspectiva normativa que comienza reconociendo que, hoy m?s que nunca, la lucha contra la injusticia necesita compaginar las demandas de una adecuada redistribuci?n, con aquellas de un apropiado reconocimiento y una efectiva participaci?n pol?tica. El resultado es una perspectiva socialista y feminista de la justicia.Los cap?tulos que recoge este volumen se ocupan de dilucidar esa perspectiva. Examinan sus fuentes, contornos y potencialidades. Ponen en evidencia las tomas de distancia y las apropiaciones que la autora ha ido haciendo de te?ricos tan dis?miles como John Rawls, Max Weber, J?rgen Habermas, Michel Foucault o Pierre Bourdieu; y la forma como ella se relaciona con el marxismo cl?sico, con la vieja Escuela de Frankfurt, con el postestructuralismo franc?s, con las diferentes olas del movimiento feminista y con sucesivas agendas de lucha contra la explotaci?n, el racismo, el colonialismo y, en general, la opresi?n social. Van mostrando c?mo el pensamiento fraseriano se ha ido abriendo camino en sucesivos debates con Iris Marion Young, Judith Butler, Axel Honneth y Rahel Jaeggi. Examinando todo eso, logran establecer los contornos precisos de esta perspectiva normativa, sus condiciones de posibilidad y su posible extrapolaci?n pol?tica allende su contexto de origen.Lo que en conjunto este ejercicio colectivo termina mostrando es que la filosof?a de Nancy Fraser es un pensamiento vivo y en constante dinamismo; un renovado ejercicio intelectual que, como ella misma lo dice, parafraseando al Marx de las Tesis sobre Feuerbach, trata de entender al mundo y, al tiempo, de cambiarlo.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2021
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Franklin Ibáñez, Carlos Andrés Tobar Tovar, Filipe Campello, David Alejandro Valencia Gutiérrez, Carlos Julio Londoño Betancourt, María Eugenia Marínez Garcés, Martha Palacio Avendaño, Delfín Ignacio Grueso, Delfín Ignacio Grueso
Subtítulo
La reflexión sobre la justicia en Nancy Fraser
ISXN
9786287500174
Idioma
Español
Peso (Físico)
600
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Redistribución, Reconocimiento y participación Política
Flash Sale 20off - 23marzo - 4
Libros impresos 2023 - TODOS