De: $0,00Por: $25.000,00ou X de
Título | Responsabilidad de la educación según el pensamiento de Karl Popper |
---|---|
Autor | Campo Elias Burgos |
Tabla de Contenido | Presentación Observaciones Preliminares Agradecimientos Introducción 1. Búsqueda Sin Término (Contexto) 1.1. Reseña biográfica de Karl R. Popper 1.2. Contexto histórico 1.3. Ambiente académico 1.4. La educación en tiempos de Popper 1.4.1. La educación a principios del siglo XX 1.4.2. La experiencia educativa de Popper 2. La Lógica De La Investigación Científica (Planteamiento epistemológico) 2.1. Los dos problemas fundamentales de la epistemología 2.1.1. El problema de la inducción 2.1.2. El problema de la demarcación 2.2. El desarrollo del conocimiento científico: conjeturas y refutaciones 2.2.1. La contrastación 2.2.2. La falsación 2.2.3. La corroboración 2.3. El conocimiento objetivo 2.3.1. La verdad 2.3.2. La objetividad 2.3.3. El mundo 3 y la evolución del conocimiento 3. La Responsabilidad De Vivir (Teoría sociopolítica) 3.1. Ámbito de las ciencias sociales y la miseria del historicismo 3.2. La sociedad abierta y sus enemigos 3.2.1. La política 3.2.2. La sociedad abierta: categorización 3.2.3. Los enemigos de la democracia 4. En Busca De Un Mundo Mejor (Concepción educativa) 4.1. La educación en la dimensión personal del educando 4.1.1. Sobre la relación mente-cerebro 4.1.2. Sobre el desarrollo del conocimiento 4.1.3. El aprendizaje 4.2. Papel del educador 4.3. La educación en su dimensión institucional 4.3.1. Sobre el papel de la escuela 4.3.2. Sobre el papel del Estado 4.4. Amenazas a las que está expuesta la educación 4.5. Consideraciones educativas para una sociedad abierta 5. Karl Popper Y Su Entorno Cultural Bibliografía |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789588866666 |
Año de Edición | 2015 |
Núm. Páginas | 219 |
Peso (Físico) | 250 |
Tamaño (Físico) | 15 x 22 cm |
Acabado (Físico) | Rustica |