☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosRetos y dilemas de la educación superior pública en Colombia

SINOPSIS DEL LIBRO:

¿La educación superior pública en Colombia ha sido asumida por los distintos gobiernos como un desafío que convoca la acción del Estado (desde el enfoque de políticas públicas) para alcanzar desarrollo sociocultural y económico a partir del conocimiento? ¿Constituyen las acciones de gobierno sobre la Educación Superior Pública, en los últimos cinco lustros, un conjunto de propuestas que se orientan al desarrollo del país asumiendo el conocimiento como factor estratégico? ¿Cuál o cuáles, han sido los enfoques teóricos adoptados para los cambios, construcción e implementación de políticas públicas en educación superior pública en Colombia? Estos y otros interrogantes hacen parte de las preocupaciones centrales del autor, que desde una perspectiva histórica, analítica y crítica aborda el devenir de la educación superior pública durante los últimos veinticinco años. En esta obra se estudian los procesos de transformación que ha vivido el sector y se presentan los retos y dilemas que debe enfrentar la sociedad colombiana para construir y consolidar un verdadero sistema público estatal de educación superior, diseñado desde la óptica particular de las políticas públicas.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2016
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Juan CarlosYepes Ocampo
ISXN
9789587591460
Idioma
Español
Núm. Páginas
450
Peso (Físico)
620
Tamaño (Físico)
17 x 21 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Retos y dilemas de la educación superior pública en Colombia
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Lista de cuadros y gráficas

Introducción 

La educación superior pública en Colombia 

Interrogantes derivados 

Ejes de investigación  

Procesamiento, análisis, interpretación y crítica de la información 

Análisis político de la educación superior 

La Educación Superior y las Políticas Públicas L.
 
Sobre Políticas Públicas 

Definición 

Concepto 
 
Las Políticas Públicas como dispositivo de gobierno 

Evaluación de las Políticas Públicas

El sentido de la evaluación en las Políticas Públicas para Colombia 

El modelo alternativo para la evaluación de Políticas Públicas en Colombia 

Implementación de las Políticas Públicas  

Modelos de implementación  

Importancia de procesos participativos en la implementación de Políticas Públicas
 
Educación Superior, entre las acciones de gobierno y el mercado 

Retrospectiva de la universidad colombiana en el contexto latinoamericano 

El proceso de descentralización y la Educación Superior en Colombia 

Balances y La Educación Superior, entre el centralismo y la descentralización 

Conclusiones 

La educación superior en Colombia. Una visión panorámica desde los planes de desarrollo (1990-2014)" ,

Sobre el tema de financiación

De Ley 80 de 1980 a Ley 30 de 19920 Avances y retrocesos 

Autonomía universitaria. Principio que se debate entre biopoder y biopolítica 

Reforma a la Ley 30 de 19920 Implicaciones y debates De Bolonia a Tuning-Europa y Tuning-América Latina 

Bolonia Tuning 

Universidad y Economía 

Ciencia y Tecnología en Colombia 

Perspectiva Crítica de la Ley y las políticas en Ciencia y Tecnología 

Algunas cifras sobre Educación Superior 

Expectativas de escolarización ,

Perspectivas nacionales 

Diferenciación de lo universitario y lo no universitario 

Gobierno y gestión 

Educación Superior como derecho humano y bien público social 

Políticas Públicas en Colombia 

Entre los criterios ideales de su aplicación y la constatación de dificultades en su implementación
 
Modelos o enfoques de Políticas Públicas de mayor implementación en educación 

Modelo Sistémico 

Modelo de Teoría de Grupos

Modelo de Implementación
 
Modelo Incremental 

Modelo Elitista 

Deliberación Pública
 
Cambios requeridos 

Juan Manuel Santos y su propuesta sobre Educación Superior 

Antecedentes y metodología del proceso de construcción de la Política Pública

FASE 2: Análisis técnico de propuestas y tendencias 

FASE 3: El CESU como abanderado del diálogo nacional 

FASE 4: Deliberación 

Problemas nodales del sistema de Educación Superior 

Educación inclusiva 

Principales problemas nodoles 

Calidad y pertinencia 

Principales problemas nodales

Investigación (ciencia, tecnología e innovación) 

 

Principales problemas nodales

Regionalización 

Principales problemas nodales 

Articulación de la educación media con la Educación Superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano 

Principales problemas nodales

Comunidad universitaria y bienestar 

Principales problemas nodales 

Nuevas modalidades educativas 

Principales problemas nodoles

Internacionalización 

Principales problemas nodales

Estructura y gobernanza del sistema 

Principales problemas nodoles

Sostenibilidad financiera del sistema 
 
Principales problemas nodales

Alternativa Metodológica. Fase II (Implementación) 

Operacionalización de los Foros para la implementación de la Política Pública 

Colofón 

Conclusiones y recomendaciones 

Cierre/apertura 

Retos y dilemas 

Bibliografía 

Referencias Web 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
ISBN: 9789587591460
Referencia: 304301

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 47.000 COP