El primer capítulo del presente libro, muestra la consistencia de los principios financieros más importantes con la noción de racionalidad económica perfecta, lo cual sugiere que la existencia de consumidores racionales es un postulado conveniente (decir que es correcto sería muy pretencioso) para el desarrollo adecuado de la "teoría económica".En el segundo capítulo encontramos cómo las empresas e instituciones, en el día a día de sus operaciones, se enfrentan a diferentes riesgos ya sean estos propios de su actividad económica o del entorno en el que operan.En el último capítulo se presenta el concepto, curva de rendimiento y una revisión teórica de los modelos utilizados para construir la curva de rendimientos mediante las metodologías de ajuste de datos de Nelson Siegel (1987) y Svensson (1994).En el segundo capítulo encontramos cómo las empresas e instituciones, en el día a día de sus operaciones, se enfrentan a diferentes riesgos ya sean estos propios de su actividad económica o del entorno en el que operan.En el último capítulo se presenta el concepto, curva de rendimiento y una revisión teórica de los modelos utilizados para construir la curva de rendimientos mediante las metodologías de ajuste de datos de Nelson Siegel (1987) y Svensson (1994).En el último capítulo se presenta el concepto, curva de rendimiento y una revisión teórica de los modelos utilizados para construir la curva de rendimientos mediante las metodologías de ajuste de datos de Nelson Siegel (1987) y Svensson (1994).