El autor, es una de las figuras señeras de la crítica literaria del siglo XX, fue quizá el autor más importante de la revolución teórica que puso del lado de los lectores las herramientas decisivas en los procedimientos de la creación de sentido. El autor muestra ensayos que no ha dejado de utilizar sus importantes capacidades reflexivas y lleva a una de las excursiones teóricas más atrevidas, más profundas, más interesantes, más abarcadoras y más refrescantes de los últimos años. Su periplo de la hermenéutica moderna para atreverse a elaborar sistemas de interpretación extra textual: los del campo de la teología, de la antropología, de los sistemas biológicos y evolutivos. Este recorrido no se conforma con taxonomías de métodos alternativos sino que propone además una conversación entre estas maneras diferentes de interpretar. Así, no sólo se está frente a un recorrido histórico y multidisciplinario, en sí audaz, sino frente a una verdadera propuesta abierta de futuras posibilidades de la lectura. Su periplo de la hermenéutica moderna para atreverse a elaborar sistemas de interpretación extra textual: los del campo de la teología, de la antropología, de los sistemas biológicos y evolutivos. Este recorrido no se conforma con taxonomías de métodos alternativos sino que propone además una conversación entre estas maneras diferentes de interpretar. Así, no sólo se está frente a un recorrido histórico y multidisciplinario, en sí audaz, sino frente a una verdadera propuesta abierta de futuras posibilidades de la lectura.
Atributos LU
Título | Rutas de la interpretación |
---|
Autor | Wolfgang Iser |
---|
Tabla de Contenido | Prefacio Introducción
El mercado de la interpretación La interpretación como traducibilidad
I. La autoridad del canon
Canonización y midras El canon literario: el doctor Johnson sobre Shakespeare
II. El círculo hermenéutico
Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher: circularidad autorreflexiva Johann Gustav Droysen: los círculos concéntricos Paul Ricoeur: las espirales transaccionales
III. La espiral recursiva
La recursividad en el discurso etnográfico Recursividad sistémica
IV. El diferencial ambulante. Franz Rosenzweig: The Star of Redemption
"Surgir de los elementos a partir de los fondos secretos de la nada" Proliferación de traducibilidad
V. Configuraciones de la interpretación: un epílogo
Apéndice. El surgimiento de un discurso transcultural: Sartor Resartus, de Thomas Carlyle Antecedentes históricos Características genéricas La filosofía de la ropa Validación mediante experiencia personal Detalles del discurso pateriano: modos de traducibilidad
Índice analítico |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681673277 |
---|
Año de Edición | 2005 |
---|
Núm. Páginas | 392 |
---|
Peso (Físico) | 300 |
---|
Tamaño (Físico) | 11 x 17 cm |
---|