☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Desde el mito y lo fantástico hasta la ciencia ficción, esta novela gótica cuenta en un lenguaje depurado y sugerente la historia maravillosa y trágica del último pueblo desconocido de la Amazonía: los Iseike. Tribu indígena milenaria, fabuloso pueblo de pueblos que desde el más inexpugnable paraje de la selva se ha proyectado, mágicamente, para reencarnar e infiltrarse en secreto detrás de otras razas y culturas lejanas, contemporáneas, y futuras. Durante todos los tiempos, los Iseike han medrado subrepticiamente por el mundo para operar en el reverso invisible de la historia humana, bajo las máscaras de notables personajes o anónimos ciudadanos: el legendario Rey Wen, la luminaria parisina de la alta costura Emmanuelle Bazin, el otrora obispo de Leticia y futuro heresiarca de la Amazonía, un senador republicano de New York; turistas españoles, japoneses, italianos; un magnate bancario de Panamá y una desconocida periodista colombiana, un parapléjico druso; un infante prisionero en un tanque de cristal y los astronautas del Kuantun Inquisitorial de New York... en el año 2335. De acuerdo con un plan maestro determinado desde tiempos sin memoria, los Iseike proclamarán su mito y cosmovisión en 1999. Aprestados en los más disímiles lugares del planeta, todos sus adeptos y conversos empezarán a reunirse en New York, para protagonizar los melodramáticos sucesos y rituales primigenios que desatarán un multitudinario carnaval en el Central Park. Un gran show mediático, que difunde globalmente estos acontecimientos, marca el inicio de la gran marcha de miles y miles de peregrinos que viajan hacia la selva en busca de los Iseike y su trópico prometido. Desde aquellas fechas comienza a germinar la impronta de una rebelión sin nombre que engendrada desde el Sur intentará redefinir al hombre y su cultura, hasta cuando sobrevenga la postrera Apocalipsis.De manera inquietante, en esta época futura y más allá, se arriba al tiempo final desde el que se narran los hechos, evocados por un narrador en primera persona. Un ser mítico que cuenta la historia desde la profundidad oscura de la cosmópolis de Ayrebarke en donde yace y sueña; que puede desdoblarse e incursionar libremente a través de personajes y sucesos porque él los encarna y protagoniza. Él es la memoria omnisciente que va rearmando en su delirio los fragmentos de aquella inconmensurable y enigmática historia. Será entonces en las galerías de Metropolitan Museum of Arts de New York, durante una muestra de obras artísticas y emblemas arqueológicos que se revelará la Ignorada pero eficiente y perenne presencia de los Iseieke en los asuntos humanos". Le seguirán 336 años de una ineludible guerra: la del hombre contra sí mismo y su atavismo unitario y absolutizador. En fin, una guerra entre dos visiones primordiales y antagónicas: la de un hombre articulado en un único universo creado por el Dios de valores absolutos el orden cerrado, y el orden abierto de los Iseieke con su humanidad plural arcaicos hasta la prehistoria, contemporáneos a toda actualidad.Así, en esta novela utópica, cargada de potentes imágenes fantásticas y narradas con un vértigo abrumador, se da cuenta de la zaga milenaria del hombre, en la que millones de seres pertenecientes a muy distintas culturas intuirán impávidos que su propia verdad carece de cualquier fundamento absoluto. Ante el misterio irreductible del universo presienten que toda fe es en gran medida invención, que todo saber es en gran medida creencia y que el verdadero y último sentido nunca será descubierto ni detentado por nadie.Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis. De acuerdo con un plan maestro determinado desde tiempos sin memoria, los Iseike proclamarán su mito y cosmovisión en 1999. Aprestados en los más disímiles lugares del planeta, todos sus adeptos y conversos empezarán a reunirse en New York, para protagonizar los melodramáticos sucesos y rituales primigenios que desatarán un multitudinario carnaval en el Central Park. Un gran show mediático, que difunde globalmente estos acontecimientos, marca el inicio de la gran marcha de miles y miles de peregrinos que viajan hacia la selva en busca de los Iseike y su trópico prometido. Desde aquellas fechas comienza a germinar la impronta de una rebelión sin nombre que engendrada desde el Sur intentará redefinir al hombre y su cultura, hasta cuando sobrevenga la postrera Apocalipsis.De manera inquietante, en esta época futura y más allá, se arriba al tiempo final desde el que se narran los hechos, evocados por un narrador en primera persona. Un ser mítico que cuenta la historia desde la profundidad oscura de la cosmópolis de Ayrebarke en donde yace y sueña; que puede desdoblarse e incursionar libremente a través de personajes y sucesos porque él los encarna y protagoniza. Él es la memoria omnisciente que va rearmando en su delirio los fragmentos de aquella inconmensurable y enigmática historia. Será entonces en las galerías de Metropolitan Museum of Arts de New York, durante una muestra de obras artísticas y emblemas arqueológicos que se revelará la Ignorada pero eficiente y perenne presencia de los Iseieke en los asuntos humanos". Le seguirán 336 años de una ineludible guerra: la del hombre contra sí mismo y su atavismo unitario y absolutizador. En fin, una guerra entre dos visiones primordiales y antagónicas: la de un hombre articulado en un único universo creado por el Dios de valores absolutos el orden cerrado, y el orden abierto de los Iseieke con su humanidad plural arcaicos hasta la prehistoria, contemporáneos a toda actualidad.Así, en esta novela utópica, cargada de potentes imágenes fantásticas y narradas con un vértigo abrumador, se da cuenta de la zaga milenaria del hombre, en la que millones de seres pertenecientes a muy distintas culturas intuirán impávidos que su propia verdad carece de cualquier fundamento absoluto. Ante el misterio irreductible del universo presienten que toda fe es en gran medida invención, que todo saber es en gran medida creencia y que el verdadero y último sentido nunca será descubierto ni detentado por nadie.Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis. De manera inquietante, en esta época futura y más allá, se arriba al tiempo final desde el que se narran los hechos, evocados por un narrador en primera persona. Un ser mítico que cuenta la historia desde la profundidad oscura de la cosmópolis de Ayrebarke en donde yace y sueña; que puede desdoblarse e incursionar libremente a través de personajes y sucesos porque él los encarna y protagoniza. Él es la memoria omnisciente que va rearmando en su delirio los fragmentos de aquella inconmensurable y enigmática historia. Será entonces en las galerías de Metropolitan Museum of Arts de New York, durante una muestra de obras artísticas y emblemas arqueológicos que se revelará la Ignorada pero eficiente y perenne presencia de los Iseieke en los asuntos humanos". Le seguirán 336 años de una ineludible guerra: la del hombre contra sí mismo y su atavismo unitario y absolutizador. En fin, una guerra entre dos visiones primordiales y antagónicas: la de un hombre articulado en un único universo creado por el Dios de valores absolutos el orden cerrado, y el orden abierto de los Iseieke con su humanidad plural arcaicos hasta la prehistoria, contemporáneos a toda actualidad.Así, en esta novela utópica, cargada de potentes imágenes fantásticas y narradas con un vértigo abrumador, se da cuenta de la zaga milenaria del hombre, en la que millones de seres pertenecientes a muy distintas culturas intuirán impávidos que su propia verdad carece de cualquier fundamento absoluto. Ante el misterio irreductible del universo presienten que toda fe es en gran medida invención, que todo saber es en gran medida creencia y que el verdadero y último sentido nunca será descubierto ni detentado por nadie.Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis. Será entonces en las galerías de Metropolitan Museum of Arts de New York, durante una muestra de obras artísticas y emblemas arqueológicos que se revelará la Ignorada pero eficiente y perenne presencia de los Iseieke en los asuntos humanos". Le seguirán 336 años de una ineludible guerra: la del hombre contra sí mismo y su atavismo unitario y absolutizador. En fin, una guerra entre dos visiones primordiales y antagónicas: la de un hombre articulado en un único universo creado por el Dios de valores absolutos el orden cerrado, y el orden abierto de los Iseieke con su humanidad plural arcaicos hasta la prehistoria, contemporáneos a toda actualidad.Así, en esta novela utópica, cargada de potentes imágenes fantásticas y narradas con un vértigo abrumador, se da cuenta de la zaga milenaria del hombre, en la que millones de seres pertenecientes a muy distintas culturas intuirán impávidos que su propia verdad carece de cualquier fundamento absoluto. Ante el misterio irreductible del universo presienten que toda fe es en gran medida invención, que todo saber es en gran medida creencia y que el verdadero y último sentido nunca será descubierto ni detentado por nadie.Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis. Así, en esta novela utópica, cargada de potentes imágenes fantásticas y narradas con un vértigo abrumador, se da cuenta de la zaga milenaria del hombre, en la que millones de seres pertenecientes a muy distintas culturas intuirán impávidos que su propia verdad carece de cualquier fundamento absoluto. Ante el misterio irreductible del universo presienten que toda fe es en gran medida invención, que todo saber es en gran medida creencia y que el verdadero y último sentido nunca será descubierto ni detentado por nadie.Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis. Temáticamente la novela pretende sondear, describir el acceso al infinito interior que todo hombre aloja en su imaginación. Especula en torno a las imágenes de la oscuridad y la luz, del caos y el cosmos, de la podredumbre y la germinación, de la pluralidad y la unidad, del multiverso y el universo: es decir de los flujos de destrucción y creación donde se juega el ser del hombre y sus diversas culturas: no a la guerra de los contrarios, si a la prolífica revolución de las simbiosis.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2009
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Simón Jánicas
ISXN
9789589911204
Idioma
Español
Núm. Páginas
278
Peso (Físico)
260
Tamaño (Físico)
13 x 20.5
Título
Sacrilegio
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Capítulo I
La revelación del ofiuco

Capítulo II
En los bucles de los espacio tiempos

Capítulo III
El plan maestro

Capítulo IV
Una deidad salvaje

Capítulo V
El Enclave-A

Capítulo VI
La ordalía de los absolutos

Capítulo VII
Un alarido contra el yermo

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789589911204
Referencia: 25466

Compra el libro

Libro Impreso
Hipertexto SAS.
Cargando comentarios…
$ 48.000 COP