Características:
Contenido
Introducci?n
Cap?tulo 1. Pueblos ind?genas: su situaci?n actual
y las repercusiones del conflicto armado
Contexto de la poblaci?n ind?gena desplazada en Bogot? Poblaci?n ind?gena ember? katio y chami en situaci?n
de desplazamiento Poblaci?n ember?: historia y cosmovisi?n
Ubicaci?n geogr?fica
Cosmovisi?n ember?
Cap?tulo 2. Significados de salud y salud mental
Significados de salud y salud mental para los pueblos indigenas de Colombia
Salud mental desde un abordaje de la medicina social
Inequidad, salud mental y poblaci?n indigena
Violencia y salud
Antecedentes de la relaci?n conflicto armado y salud mental
Cap?tulo 3. Marcos epistemol?gico y metodol?gico
Sustentos epistemol?gicos Aspectos metodol?gicos
Cap?tulo 4. Resultados
Caracterizaci?n de la poblaci?n ind?gena ember? Significados de la salud mental en pueblos ind?genas seg?n sus propias percepciones
Aspectos que se pueden tener en cuenta para la planeaci?n futura de intervenciones culturalmente apropiadas
El sentirse bien y el buen vivir como un estado fundamental de vida Conflicto armado, desplazamiento y vida en Bogot? como
determinantes de violencia, vulneraci?n y malestar
en la vida de la poblaci?n ember? La salud p?blica para las poblaciones ind?genas
Conclusiones
Anexo 1
Anexo 2
Referencias
?ndice tem?tico
?ndice onom?stico