☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosSistema acusatorio y el incidente de reparación integral Análisis e interpretación de las normas que lo regulan

SINOPSIS DEL LIBRO:

La presente obra, tiene como propósito, interpretar las disposiciones que regulan el incidente de reparación integral, a través de los postulados del debido proceso, con el fin de garantizar los derechos consagrados en la ley 906 de 2004.En consecuencia, se analizan las figuras, que por integración normativa, posibilitan la aplicación de otros ordenamientos procesales, sin que se afecte la naturaleza del proceso penal, y para que sirva a los sujetos procesales que participan en la tramitación del incidente. En consecuencia, se analizan las figuras, que por integración normativa, posibilitan la aplicación de otros ordenamientos procesales, sin que se afecte la naturaleza del proceso penal, y para que sirva a los sujetos procesales que participan en la tramitación del incidente. También tiene como objetivo analizar cómo deben interpretarse las disposiciones procesales que regulan el incidente de reparación integral para así garantizar la indemnización de las víctimas y el debido proceso de los intervinientes, de paso, cuáles disposiciones del procedimiento civil son aplicables por reenvío normativo, precisar la situación jurídico-procesal de los terceros, establecer la forma de decretar y practicar las pruebas y la distribución de los poderes probatorios.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2009
Descatalogado
SI
Tipo
Libro
Autor
Gloria Stella Pérez Jaramillo, Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda, Luis Enrique Becerra Delgado, Gerardo Bernal Montenegro y Leonardo Rodríguez Arango
ISXN
9789588348193
Idioma
Español
Núm. Páginas
95
Peso (Físico)
190
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Sistema acusatorio y el incidente de reparación integral. (Análisis e interpretación de las normas que lo regulan)
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Introducción

Capítulo I
Evolución de la indemnización de perjuicios derivados de la acción penal

Capítulo II
Naturaleza jurídica del incidente

2.1. La acción
2.2. La naturaleza jurídica de la acción
2.3. Características de la acción
2.4. Sujetos de la acción
2.5. Clasificación de las acciones
2.6. La pretensión
2.7. Características de la pretensión
2.8. Elementos de la pretensión
2.9. Características de la pretensión
2.10. La estructura de la pretensión
2.11. Pretensión sustancial y pretensión procesal
2.12. Pretensión procesal
2.13. Elementos de la pretensión procesal
2.14. Los fundamentos de hecho de la pretensión procesal
2.15. Derecho subjetivo, acción y legitimación
2.16. Clases de legitimación
2.17. Incidente de reparación integral y su naturaleza dentro del proceso penal

Capítulo III
Incidente de reparación integral

3.1. Noción
3.2. Fundamento constitucional y normativo
3.3. Legitimación
3.4. Oportunidad y trámite    

Capítulo IV
Sujetos que intervienen en el trámite del incidente de reparación integral

Capítulo V
Trámite del incidente de reparación en el derecho comparado

5.1. La acción civil derivada del delito en el código orgánico procesal penal de Venezuela
5.2. Código procesal de México
5.3. Bolivia  
5.4. Chile
5.5. España
5.6. Italia
5.7. Argentina

Capítulo VI
Los terceros en el incidente de reparación integral

6.1. Directamente responsable y tercero civilmente responsable

Capítulo VII
Necesidad de prueba en el incidente de reparación integral

7.1. Decreto de pruebas
7.2. Práctica de pruebas

Capítulo VIII
Normas procesales civiles aplicables en el incidente de reparación integral

8.1. Medidas cautelares
8.2. Procedimiento de remate
8.3. Excepciones dentro del incidente de reparación integral
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2