☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosSociolingüistica Enfoques pragmáticos y variacionista

SINOPSIS DEL LIBRO:

Desde su primera edición los autores se han preocupado por mostrar la lengua a partir de su contexto y transformación, a la luz de sus distintas problemáticas, necesidades y eventos sociales. Presentan información sobre la sociolingüística dentro del contexto colombiano y latinoamericano, exponiendo una teoría sociolingüística con fundamentos en la carga cultural y cognitiva.Esta edición incluye y enfatiza en dos temas: la preocupación que afecta a los lingüistas en cuanto al proceso destructor que avasalla a las lenguas de las comunidades indígenas del continente, y la necesaria reivindicación que demandan las variantes de la lengua, mal llamadas subestándares, que son representadas por el habla campesina de algunas regiones rurales de Colombia. Al finalizar cada capítulo, se incluyen ejercicios para afianzar los conocimientos expuestos en el libro.Dirigido a los estudiosos de las problemáticas sociales y culturales como lo son antropólogos, sociólogos, trabajadores sociales y en especial,  estudiantes de Lenguas y Lingüística interesados en comprender, desde la lingüística, las razones relacionadas a la forma como las comunidades se expresan y comunican.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2019
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Luis Tabares, Mireya Cisneros, Rafael Areiza
ISXN
9789587717457
Idioma
Español
Núm. Páginas
292
Peso (Físico)
480
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Acabado (Físico)
Tapa rústica
Título
Sociolingüistica. Enfoques pragmáticos y variacionista
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
CONTENIDO

PRÓLOGO 

Presentación de la primera edición 
 
Presentación de la segunda edición 
 
Presentación de la tercera edición

CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA y PRECISIONES TERMINOLÓGICAS 

1. Antecedentes de la sociolingüística
 
1.1 Antecedentes históricos 
 
1.1 Antecedentes científicos
 
2. Precisiones teóricas y terminológicas
 
2.1 Sociolingüística y sociología del lenguaje

2.2 Sociolingüística y etnografía del habla
 
2.3 Lenguaje, lengua y habla

2.4 Comunidad lingüística y comunidad de habla

Resumen
 
Ejercicios y actividades 

CAPÍTULO 2. LA VARIACIÓN LINGüíSTICA

Introducción

1. Variación fonética 
 
2. Variación léxica

3. Variación morfosintáctica

3.1 Análisis de la variación morfológica 

3.2 Implicaciones pedagógicas de la variación  

Resumen

Ejercicios y actividades

CAPÍTULO 3. LAS VARIABLES SOCIALES

Introducción
 
1. Género
 
2. Clase social 
 
3. Edad 
 
4. Mercado lingüíslico
 
5. Red social o redes de contacto
 
6. Procedencia
 
7. Correlación de las variables
 
Resumen
 
Ejercicios y actividades
 
Lectura complementaria. Un estudiante colombiano en Madrid
 
Interpretación de lectura

CAPÍTULO 4. VARIEDADES DE USO DE LA LENGUA
 
Introducción
 
1. Norma lingüíslica
 
1.1 Conceplualización
 
1.2 Clasificación

2. Variedad estándar

2.1 Proceso de eslandarización

3. Variedad subestándar

4. Variedades regionales y sociales

4.1 Variedades regionales 

4.2 Variedades sociales

5. Registro

6. Estilo

7.Dominio 
 
8. Diglosia

Resumen
 
Ejercicios y actividades
 
Lectura complementaria. La dignidad e igualdad de las lenguas: crítica de la discriminación lingüística
 
Interpretación de lectura
 
CAPÍTULO 5. PRESTIGIO LINGÜÍSTICO
 
Introducción

1. El prestigio desde la sociología
   
2. El prestigio desde la lingüística 
 
3. El prestigio desde la sociolingüística 
 
4. Tipos de prestigio lingüístico

5. Prestigio y educación

6. Causas del prestigio lingüístico
 
A manera de conclusión
 
Resumen
 
Ejercicios y actividades

Lectura complementaria. La lengua y cultura ayrnara frente a la cultura y lengua dominantes 
 
Interpretación de lectura

CAPÍTULO 6. LOS METAPLASMOS DESDE UNA MIRADA SOCIOLINGÜÍSTICA 

Introducción
 
1. ¿Qué es un metaplasmo?

2. Factores que originan el uso de metaplasmos 
 
2.1 Perspectivas de análisis  

2.2 Factores macrolingüísticos o sociopragmáticos
 
3. Metaplasmos: estandarización y subestandarización de la lengua

4. Metaplasmos en las conversaciones y en relatos

5. El metaplasmo desde la perspectiva diacrónica 

6. El metaplasmo en el habla actual
 
7. El metaplasmo como muestra de la diversidad de normas

8. Factores micro lingüísticos o gramaticales en los metaplasmos

8.1 Procesos de dicción

8.2 De sustracción o de acortamiento 
 
8.3 Procesos de dicción articulatorios
 
Resumen

Ejercicios y actividades

CAPÍTULO 7. EL CONTACTO DE LENGUAS
 
Introducción
 
1. Lenguas en contacto

2. Lenguas en conflicto
 
3. Variedades mixtas

3.1 El pidgin

3.2 El creole o criollo
 
4. Cambio y mezcla de códigos
 
5.La acomodación lingüística

5.1 La acomodación en contextos monolingües 
 
5.2 La acomodación en contextos plurilingües

6. La lealtad lingüística y la actitud frente a la lengua

Resumen

Ejercicios y actividades

Lectura complementaria. Globalización: ¿empobrecimiento lingüístico o plurilingüismo enriquecedor?
 
Interpretación de lectura 
 
CAPÍTULO 8. EXTINCIÓN O MUERTE DE UNA LENGUA
 
1. Aclaración de conceptos 

2. Vitalidad etnolingüística y proceso de extinción

Resumen

Ejercicios y actividades 
Lectura complementaria. Lenguas en contacto, lenguas en conflicto, lenguas amenazadas 
 
Interpretación de lectura

CAPÍTULO 9. SOCIOLINGÜÍSTICA y EDUCACIÓN
 
Introducción

1. El rol social y el uso de la lengua en el aula
 
2. Fracaso escolar y variación sociolingüística 

3. La norma lingüística en la escuela
 
4. Política y planeación lingüística

Resumen
 
Ejercicios y actividades

CAPÍTULO 10. LENGUAJE, USO Y CONTEXTO
 
Introducción

1. La competencia social y comunicativa del ser humano

2. La pragmática y su objeto de estudio

3. Surgimiento de la pragmática como ciencia
 
4. Significado, sentido e interpretación 
 
4.1 Significado y sentido

4.2 Decodificación e interpretación 
 
4.3 Oración y enunciado
 
Resumen

Ejercicios y actividades

CONSIDERACIONES FINALES
 
GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA 

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-2-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 4
ISBN: 9789587717457
Referencia: 349060

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 52.500 COP