De: $0,00Por: $121.000,00ou X de
Título | Surgimiento y auge del neokantismo. La filosofía universitaria alemana entre el idealismo y el positivismo |
---|---|
Autor | Klaus Chistian köhnke |
Tabla de Contenido | Índice Abreviaturas Prólogo Primera parte La filosofía universitaria abandona el idealismo alemán (1830-1848) I. Friedrich Adolf Trendelenburg como mediador entre la época idealista y la neokantiana 1. El origen romántico de la "cosmovisión orgánica" 2. El nuevo objeto de la lógica y la idea de la teoría de la ciencia 3. La destrucción del "pensamiento puro" y el problema de la carencia de presupuestos II. Génesis de una disciplina autónoma llamada "teoría del conocimiento" 1. El programa de la teoría del conocimiento 2. Teoría del conocimiento, kantismo y psicologismo en Friedrich Eduard Beneke 3. Kant en el teísmo especulativo Segunda parte La filosofía en el periodo posterior a la revolución de marzo de 1848 y la programática neo kantiana (1849-1865) III. Tendencias filosóficas del periodo posterior a la Revolución de marzo de 1848 y la programática de la "generación escéptica" 1. La diferenciación de los círculos de influencia filosófica en el periodo de la reacción: ¿Schopenhauer o Herbart? 2. Las limitaciones internas y externas de la filosofía después de la Revolución de marzo de 1848 (1852-1854) 3. La "generación escéptica" de los años 1850 4. El protoprograma neokantiano: Helmholtz-Meyer-Hayrn (1855-1857) IV. La epicrisis filosófica en el tiempo de la "nueva era" 1. Teoría del conocimiento como mediación entre el viejo idealismo y el nuevo materialismo 2. El nuevo auge de la filosofía y las celebraciones de Fichte en 1862 3. Neoidealismo y gnoseología en Kuno Fischer 4. Otto Liebmann y el final de la programática neokantiana Tercera parte La expansión del neokantismo (1865-1881) V. De la crítica de Lange al materialismo a la crítica de Cohen a la experiencia 1. El neokantismo de Friedrich Albert Lange 2. El debate Fischer- Trendelenburg 3. Crítica coheniana de la experiencia y la cosmovisión que le sirve de premisa VI. Los presupuestos de la rápida expansión del neokantismo en los años 1870 1. Las probabilidades que tenía la "generación neokantiana" de ser llamada a ocupar una cátedra universitaria y la difusión del estudio de Kant 2. Contra el naturalismo, el pesimismo y el clericalismo 3. Las primeras construcciones teóricas neokantianas entre apriorismo y pensamiento genético VII. La fase de la diferenciación de neokantismo y positivismo (1875-1881) 1. Filología e historia de Kant 2. La filosofía "científica" de la Revista Trimestral entre positivismo y neokantismo 3. El "giro idealista" en la crisis de los años 1878-1879 Índice de fuentes y bibliografía Indicaciones A. Índice de fuentes Fuentes no impresas Publicaciones periódicas (hasta 1881) Fuentes A (= hasta 1848) Fuentes B (=1849-1865) Fuentes C (=1866-1881) B. Índice bibliográfico Índice de graficas Apéndice Índice onomástico |
Tipo | Libro |
ISXN | 9786071607935 |
Año de Edición | 2011 |
Núm. Páginas | 576 |
Peso (Físico) | 900 |
Tamaño (Físico) | 16.5 x 23 cm |