Cuando se habla de formación integral en el campo del Derecho, necesariamente debemos remitirnos a la diada enseñanza e investigación para redimensionar los aprendizajes, contextualizar los conocimientos y superar la concepción positivista del Derecho, y con ello, contribuir al advenimiento de un Derecho más cercano a la vida de los seres humanos, que aporte a la superación de problemáticas sociales que, en el caso de América Latina, tienen rostr...