☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosBiografías, literatura y estudios literariosLiteratura: historia y críticaTerritorio y poder Dinámicas de poblamiento en el Valle de Aburrá siglo XVII

SINOPSIS DEL LIBRO:

En esta obra expone el autor los diferentes procesos de apropiación territorial en la provincia de Antioquia durante los siglos XVI y XVII, con énfasis en las dinámicas de poblamiento del Valle de Aburrá y, cómo este se convierte en el centro articulador de la región. Así mismo, se desarrollan los procesos de formación de elites regionales y el sistema económico que da sentido a las dinámicas mencionadas.En su primera parte, muestra la diversidad de actividades que se desarrollan al mismo tiempo en el Valle de Aburrá; y en la segunda parte, las asimetrías que encuentra en la circulación del oro. En lo primero, es importante detenerse a observar cómo el Valle de Aburrá no es el patio de atrás de Santafé de Antioquia; esto es, una despensa sujeta a la posibilidad de demanda generada por grupos humanos inmersos en la extracción de oro. El autor presenta evidencia de la presencia de dinámicas sociales y productivas en el Valle que no dependen únicamente de lo que sucede en las riberas del río Cauca sino que, por el contrario, encuentran su lógica en circulaciones que obtienen, de las rutas y productos ya añejos para el siglo XVII, la posibilidad de sobrevivir y aún crecer económicamente durante los duros decenios de la denominada crisis minera. En la segunda parte, lo que las evidencias develan es que la distancia que recorre el oro sin amonedar, las velocidades que logra entre transacciones que se desarrollan en los límites de la legalidad, en fin, las ventajas comparativas que conocen los comerciantes al decidir cuándo, cómo y dónde usar la forma mercancía del oro, es esto y no la simple consideración extractiva lo está en las entrañas del fenómeno antioqueño. En la segunda parte, lo que las evidencias develan es que la distancia que recorre el oro sin amonedar, las velocidades que logra entre transacciones que se desarrollan en los límites de la legalidad, en fin, las ventajas comparativas que conocen los comerciantes al decidir cuándo, cómo y dónde usar la forma mercancía del oro, es esto y no la simple consideración extractiva lo está en las entrañas del fenómeno antioqueño.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2004
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Juan Santiago Correa Restrepo
ISXN
9789586168748
Idioma
Español
Núm. Páginas
304
Peso (Físico)
400
Tamaño (Físico)
14 x 21 cm
Título
Territorio y poder: Dinámicas de poblamiento en el Valle de Aburrá, siglo XVII
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

Introducción

Primera Parte
Procesos de apropiación territorial

Capítulo primero
Territorialización en Antioquia

I. La dinámica espacial y los doblamientos prehispánicos

A El espacio geográfico
B. Los poblamientos prehispánicos en Antioquia
C. El valle de Aburrá y los poblamientos indígenas

II. La redefinición del territorio

A. La territorialización fallida
B. La territorialización exitosa
C. Las rupturas en la autoridad

Capítulo segundo
El poblamiento del Valle de Aburrá

I. La dinámica civil

A. El primer núcleo hispánico en el valle de Aburrá
B. El pueblo de indio de San Lorenzo de Aburrá
C. La consolidación de los núcleos de población

II. El poder eclesiástico en el valle de Aburrá

Segunda parte
Dinámicas de circulación

Capítulo tercero
Minería y poblamiento

I. Técnicas mineras

II. Ciclos auríferos y procesos de consolidación territorial

III. Centros mineros alternativos

IV. El contrabando

Capítulo cuarto
Comercio y consolidación territorial

I. Comercio y comerciantes

II. La red de transportadores

III. El mercado interno

A. El ganado
B. Otras mercancías

IV El comercio externo

A. El flujo de mercancías
B. La esclavitud

Tercera parte
Élites y territorio

Capítulo quinto
Grupos hegemónicos y control territorial

I. Las Élites económicas

A. La élite minera
B. La élite comercial

II. Las élites económicas y las estructuras de poder coloniales

A. Élites y estructuras de poder
B. Relaciones de parentesco en la élites
C. El clero y las élites en Antioquia

Consideraciones finales

Anexos

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586168748
Referencia: 11213

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
$ 59.000 COP
5 %
$ 56.050 COP