De: $0,00Por: $54.000,00ou X de
Título | Transformación productiva y equidad. Después de la crisis |
---|---|
Autor | Eduardo Sarmiento Palacio |
Tabla de Contenido | Prefacio Introducción Macroeconomía Motor de crecimiento Mercado laboral Política pública Capítulo I La economía mundial luego de la recesión del 2008 Introducción Comienzo de la crisis El orden económico internacional Exceso de ahorro La crisis en Colombia Segunda fase de la crisis La devaluación del dólar Recuperación Recesión de dos caídas Contexto futuro Cambio de modelo Capítulo II La macroeconomía Introducción Formulación algebraica Dónde estamos Inflación Inflación objetivo y flujos financieros Banco central y especulación Crecimiento y valorización de activos Devaluación del dólar y endeudamiento La burbuja mundial Pasividad del sector financiero Solución estable Tasas de cambio flexibles Balance mundial La macroeconomía del desequilibrio Capítulo III Motor de crecimiento Introducción Industria y servicios Demanda Productividad e industrialización Fallas de mercado Productividad y demanda Motor de la industrialización La alternativa de los servicios El modelo de las productividades diferentes Conclusiones Capítulo IV Comercio internacional y empleo Ventajas comparativas y crecimiento Teorías dominantes La productividad total de los factores y la apertura comercial Aprendizaje en el oficio Determinantes de la productividad Mercado y salarios Empleo industrial Desempleo e informalidad Inversión extranjera Relación entre el crecimiento y el comercio internacional Ahorro Ahorro en los países asiáticos Exceso de ahorro y desempleo Rectificación de la historia Capítulo V Distribución del ingreso Ingreso del capital Determinantes de los ingresos del trabajo Retornos crecientes a escala La privatización del sector público Apertura externa y privatización de la educación El caos de la salud La inequidad del sistema pensional Comentarios concluyentes Asistencialismo en América Latina Teorías y prácticas equivocadas Modelo económico Igualdad de oportunidades Defectos de mercado y Estado Política pública Educación integrada Transformación productiva y equidad Conclusiones Capítulo VI Implicaciones teóricas de la crisis mundial Causas de la crisis del 2008 Mercado eficiente Regulación La crisis de la macroeconomía Políticas y régimen cambiario El milagro industrial Crecimiento Intercambio comercial Crecimiento, globalización y equidad Ganancias, ingresos laborales y consumo Modelo económico y equidad Demanda efectiva Avances de la transformación productiva Desequilibrio Conclusiones Capítulo VII Resumen y modelo alternativo Banco central autónomo Diversificación de las exportaciones Ahorro interno Industrialización Política pública Empleo Coordinación económica y social Los pilares Conclusiones Bibliografía |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789588060910 |
Año de Edición | 2011 |
Núm. Páginas | 442 |
Peso (Físico) | 610 |
Tamaño (Físico) | 16 x 23 cm |