El exilio es a la vez fatalidad y enriquecimiento. Su trágica imposición puede traer consigo aportaciones inconmensurables tanto para el exiliado como para el país que lo acoge. Al ser México por excelencia el país de los desterrados sobre todo durante el siglo XX, cuando numerosas personas cambiaron sus roperos y sus rutinas por un par de maletas y un destino incierto, ha recogido las historias, los recuerdos y las tradiciones escondidos en aquellas valijas. Al escritor, ya de suyo exiliado, esta imposición lo vuelve personaje ejemplar, testigo del vuelco. Tras desterrados reúne textos de autores que describen los destinos de escritores que vivieron desterrados en México: Fabienne Bradu, Sandra Lorenzano, José Manuel Prieto, Joani Hocquenghem, Eduardo Vázquez Martín, Neige Sinno, Jorge F. Hernández, Margo Glantz, Claudio Albertani, Óscar de Pablo, Martí Soler, Rafael Vargas y Eduardo Hurtado.Al ser México por excelencia el país de los desterrados sobre todo durante el siglo XX, cuando numerosas personas cambiaron sus roperos y sus rutinas por un par de maletas y un destino incierto, ha recogido las historias, los recuerdos y las tradiciones escondidos en aquellas valijas. Al escritor, ya de suyo exiliado, esta imposición lo vuelve personaje ejemplar, testigo del vuelco. Tras desterrados reúne textos de autores que describen los destinos de escritores que vivieron desterrados en México: Fabienne Bradu, Sandra Lorenzano, José Manuel Prieto, Joani Hocquenghem, Eduardo Vázquez Martín, Neige Sinno, Jorge F. Hernández, Margo Glantz, Claudio Albertani, Óscar de Pablo, Martí Soler, Rafael Vargas y Eduardo Hurtado.
Atributos LU
Título | Tras desterrados |
---|
Autor | Varios autores |
---|
Tabla de Contenido | Prólogo Philippe Ollé-Laprune
El último exilio de un revolucionario: Victor Serge en México (1941-1947) Claudio Albertani
Luis Cardoza y Aragón: embajador del siglo XX Óscar de Pablo
Escribir el exilio: Juan Gelman Eduardo Hurtado
El destierro de Luis Cernuda Eduardo Vázquez Martín
El exilio de Benjamin Péret Fabienne Bradu
Ret Marut, alias B. Traven. De la República de los Consejos de Baviera a la Selva Lacandona Joani Hocquenghem
Max Aub en el último andén Jorge F. Hernández
El país perdido de Roberto Bolaño Neige Sinno
César Moro bajo el cielo de México Rafael Vargas
"Amanecí otra vez entre tus brazos". Una serenata para Manuel Puig Sandra Lorenzana
Pere Calders. Sobre la realidad y el maguey Martí Soler
Martí de memoria José Manuel Prieto
Tito Monterroso o el exilio interminable Margo Glantz |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9786071602664 |
---|
Año de Edición | 2010 |
---|
Núm. Páginas | 179 |
---|
Peso (Físico) | 270 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|